Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Chile

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Agosto_1977_Universidad de Chile.pdf (Chile) (19.60Mb)
    Share this

    Date

    1977-08

    Author

    Departamento de Economía, Universidad de Chile

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2707

    Citation

    Chile

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "La política económica general ha continuado poniendo el acento en reducir la tasa de inflación por la vía de regular la expansión monetaria. Los resultados obtenidos en materia de mayor actividad, empleo y mejoramiento de las remuneraciones reales, han sido más bien un subproducto de lo anterior, aunque no por ello de magnitud despreciable. El año 1976 mostró una recuperación moderada a la economía, que se hizo más rápida en los últimos meses del año, aunque con un nivel de actividad que todavía fue más bajo que el de 1974. En los primeros meses de 1977, se sigue observando una expansión económica, esperándose que durante el año se alcancen los niveles de 1974. La política de reajustes periódicos de las remuneraciones, unida a la tendencia decreciente de la tasa de inflación, que se estima se reducirá en 1977 a magnitudes del orden del 70 a 80%, llevan a esperar un aumento del poder de compra de los asalariados. Este tendrá efectos favorables sobre la demanda y, por ende, sobre la reactivación. Los mayores niveles de actividad traerán aparejados una mejoría en el empleo y, en consecuencia, por esta vía también se vislumbra la posibilidad real de incrementar el poder de compra. Estas vías para incrementar el nivel de actividad están operando desde hace aproximadamente un año y medio. Este mecanismo irá perdiendo importancia en la medida que se vaya alcanzando la estabilidad en el nivel de precios. Ante tal expectativa se debe buscar otra vía para seguir incentivando el proceso de crecimiento."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Crecimiento Económico
    Producción Industrial
    Inversiones
    Empleo
    Precios
    Salarios
    Política Monetaria
    Mercado de Capitales
    Política Fiscal
    Países Andinos
    Chile
    Grupo Andino

    JEL

    O11
    E52
    F41
    O23
    E62
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1099]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales