Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evolución reciente de la integración andina

    Thumbnail
    View/Open
    Evolución reciente de la integración andina (6.139Mb)
    Share this

    Date

    1976-12

    Author

    Fuentes, Alfredo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2763

    Citation

    Evolución reciente de la integración andina

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El esquema de integración planteado en el Acuerdo de Cartagena se encuentra en crisis, luego de siete años de funcionamiento. Dicha crisis, que se formalizó con el incumplimiento de plazos para tomar decisiones, especialmente aquellas relacionadas con compromisos arancelarios e industriales el 31 de diciembre de 1975, ha tenido su principal manifestación durante el presente año con el cese para Chile de los derechos y obligaciones derivados del Acuerdo. El retiro de este país, originado ante todo por las discrepancias sobre el tratamiento común al capital extranjero y el Arancel Externo Común (AEC), no constituye sin embargo una solución definitiva a las discrepancias de fondo que se han venido presentando en cuanto a los objetivos y mecanismos del Pacto Andino y su importancia para cada uno de los países miembros. Colombia, principalmente, ha sostenido criterios frente al proceso de integración similares a los de Chile, lo que hace presagiar algunas dificultades futuras en el proceso de negociación, en especial con relación a la adopción del AEC y a los programas sectoriales de desarrollo industrial, estos últimos considerados de gran importancia por los países de menor desarrollo relativo como también por Perú y Venezuela. No obstante lo anterior, cabe mencionar que el conflicto surgido con Chile se constituyó en factor para una relativa convergencia de diversas posiciones que dificultaban las negociaciones sobre mecanismos básicos del Acuerdo. Otro aspecto que puede considerarse favorable para el desestancamiento del proceso de integración, es el impulso que puede significar la iniciación de labores de los nuevos funcionarios de la Junta del Acuerdo."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Grupo Andino
    Integración Económica

    JEL

    F15
    F36
    O57
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales