Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Financiero y Bancarización
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Financiero y Bancarización
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impacto de los factores de riesgo en el estado de la cartera del Banco Agrario: análisis y recomendaciones

    Thumbnail
    View/Open
    Repor_Diciembre_2015_Perfetti_et_al.pdf (Impacto de los factores de riesgo en el estado de la cartera del Banco Agrario: análisis y recomendaciones) (4.136Mb)
    Repor_Diciembre_2015_Perfetti_et_al_Resumen Ejecutivo.pdf (Impacto de los factores de riesgo en el estado de la cartera del Banco Agrario: análisis y recomendaciones_Resumen Ejecutivo) (163.5Kb)
    Repor_Enero_2016_Perfetti_et_al_Presentación.pdf (Impacto de los factores de riesgo en el estado de la cartera del Banco Agrario: análisis y recomendaciones_Presentación) (588.8Kb)
    Share this

    Date

    2015-12

    Author

    Perfetti, Juan J.
    Caro, Luis G.
    Junguito, Roberto
    Zuleta, Luis A.

    Asistente

    Ardila, Luz K.
    Chavarro, Leidy X.
    Contreras, María P.

    Financiador

    Banco Agrario

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2890
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Informe Final

    Abstract

    "Fedesarrollo adelantó para el Banco Agrario el presente estudio cuyo objetivo es “analizar el impacto de los factores de riesgo en el estado de la cartera del Banco, frente a su capacidad de respuesta como intermediario financiero especializado en el segmento agropecuario, para lo cual se deberá proponer herramientas, políticas o instrumentos de gestión de dichos riesgos”. Como resultado del trabajo se hacen recomendaciones sobre las políticas, los instrumentos o las medidas que el Banco Agrario podría implementar de manera autónoma o con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y sus entidades vinculadas o adscritas para evitar que los factores de riesgo identificados afecten negativamente la calidad de la cartera del Banco. En este orden de ideas, el estudio establece cómo algunos factores de riesgo (como los las variaciones del clima y de los precios) afectan la cartera. Se busca, además, determinar, a partir de la experiencia del país y de la literatura internacional, cómo diversos instrumentos de política, como los mecanismos de cobertura tipo forwards, contratos de futuros y derivados, o un seguro de ingresos o precios, pueden mejorar el estado de la cartera del Banco. Finalmente, se señala cómo la información disponible sobre los costos y las productividades agrícolas pueden servirle a la entidad para el análisis de los factores de riesgo que incidan en el estado de la cartera. El estudio no tenía por objeto estudiar el manejo que hace el Banco del riesgo, razón por la cual no se conocieron las metodologías aplicadas y menos aún se entró a analizar los modelos y mecanismos utilizados para tal fin. Por tal motivo, las sugerencias y recomendaciones que se hacen sobre el manejo del riesgo son indicaciones de acciones adicionales a las que realiza el Banco y las que a la luz de los análisis adelantados en el presente estudio ameritan la atención de las directivas. Este informe constituye el resumen ejecutivo del estudio. Para tal fin, se divide en dos partes. En la primera se presenta, de manera muy sucinta, el diagnóstico y los principales resultados de los análisis realizados. La segunda parte se dedica a la presentación de las conclusiones y recomendaciones del estudio."

    Palabras clave

    Banco Agrario
    Crédito Agropecuario
    Precios Productos Agropecuarios
    Factores de Riesgo
    Seguro Agropecuario

    Keywords

    Agricultural Credit
    Agricultural Prices
    Agricultural Insurance
    Agricultural Productivity

    JEL

    G21
    Q14
    Q15
    Collections
    • Financiero y Bancarización [74]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales