Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 3. LIBROS
    • Search
    •   DSpace Home
    • 3. LIBROS
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 154

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Episodios de la historia de la agricultura en Colombia 

    Junguito, Roberto; Caballero, Carlos; Perfetti, Juan J.; López, Enrique; Leibovich, José (2022-11)
    Los temas incluidos en el libro Episodios de la historia de la agricultura en Colombia son numerosos y recurrentes en toda la trayectoria del país. Están agrupados en bloques cronológicos que se inician con la Conquista, continúan con la Colonia, la Independencia, la Nueva Granada, el auge exportador de mediados del sigo XIX, las tierras baldías y la colonización, los inicios del siglo XX, la Gran Depresión y la ...
    Thumbnail

    ¿Qué hacer en protección económica para la vejez? 

    Mejía, Luis F.; Forero, David (2022-06-13)
    Este capítulo estudia el sistema de protección para la vejez colombiano, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos.
    Thumbnail

    ¿Qué hacer en infraestructura de transporte? 

    Benavides, Juan; Martínez, Astrid (2022-06-13)
    Este capítulo estudia la infraestructura de transporte en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos.
    Thumbnail

    ¿Qué hacer en políticas públicas? 

    Benavides, Juan; Fernández, Cristina; Forero, David; García, Helena; Martínez, Astrid; Martínez-Restrepo, Susana; Mejía, Luis F.; Núñez, Jairo; Perfetti, Juan; Puyana, Rafael; Reina, Mauricio; Saavedra, Víctor; Zapata, Juan G. (2022-06-13)
    Con ocasión de la llegada del nuevo gobierno, Fedesarrollo elaboró 17 documentos de política pública que abordan los principales problemas de Colombia– incluyendo temas económicos como empleo y desarrollo productivo, sociales como salud y educación, institucionales como descentralización y corrupción, entre muchos otros aspectos determinantes para el bienestar y el progreso de los colombianos. Esto con el fin de tener ...
    Thumbnail

    ¿Qué hacer en política tributaria? 

    Mejía, Luis F. (2022-06-13)
    Este capítulo estudia el régimen tributario colombiano, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos.
    Thumbnail

    ¿Qué hacer en equidad de género en el futuro del mercado laboral? 

    Martínez-Restrepo, Susana (2022-06-13)
    Este capítulo estudia la equidad de género en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos.
    Thumbnail

    ¿Qué hacer en desarrollo de la agricultura? 

    Perfetti, Juan J. (2022-06-13)
    Este capítulo estudia el desarrollo de la agricultura en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos.
    Thumbnail

    ¿Qué hacer en educación? 

    Forero, David (2022-06-13)
    Este capítulo estudia el sistema educativo colombiano, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos.
    Thumbnail

    ¿Qué hacer en vivienda y ordenamiento territorial? 

    Saavedra, Víctor (2022-06-13)
    Este capítulo estudia el sistema de vivienda y ordenamiento territorial colombiano, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos.
    Thumbnail

    ¿Qué hacer en la lucha contra la corrupción? 

    Saavedra, Víctor (2022-06-13)
    Este capítulo estudia la corrupción en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 16

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CommunityAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorPerfetti, Juan J. (13)Martínez, Astrid (12)Mejía, Luis F. (11)Núñez, Jairo (11)Reina, Mauricio (11)Zapata, Juan G. (11)Fedesarrollo (10)Forero, David (10)Cárdenas, Mauricio (9)Villar, Leonardo (9)... View MoreSubjectColombia (62)Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal (60)Política Pública (56)Public Policy (53)Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social (24)Sector Agropecuario (19)Crecimiento Económico (17)Descentralización y Desarrollo Regional (17)Economic Growth (17)Colombian Economy (16)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (47)2010 - 2019 (69)2000 - 2009 (28)1990 - 1999 (6)1980 - 1989 (1)Has File(s)Yes (151)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales