xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.fedesa
Now showing items 1-20 of 27
-
Evaluación de resultados del Mecanismo de Protección al Cesante
(2018-11)Como parte de las recomendaciones del Pacto por el Empleo firmado en el 2009 por los Estados miembros de la Organización Internacional del Trabajo – OIT – , y siguiendo la Recomendación 202 de 2012 de esta entidad, donde ... -
Estudio de comportamientos en Beneficios Económicos Periódicos -BEPS-
Informe Final(2018-10)Este estudio tiene el objetivo analizar i) la vinculación y la fidelidad a BEPS y ii) los determinantes, motivadores y riesgos (choques) que afectan a i). Con estos insumos, y a partir de Grupos Focales y Entrevistas a ... -
Elementos para una reforma al Sistema de Protección Económica a la Vejez en Colombia
Presentación(2018-04-12)Presentación de la propuesta sobre una reforma pensional en Colombia de Fedesarrollo, en el XI Congreso de Asofondos, realizado en Cartagena el día 12 de abril, 2018. -
Eliciting women’s willingness to take a job: evidence from displaced and extremely poor women in Cali, Colombia
(2018-04)Este documento presenta un experimento de laboratorio sobre las preferencias de mujeres desplazadas por la violencia y en condición de extrema pobreza, residentes en Cali, Colombia, en el mercado laboral formal e informal. ... -
Elementos para una propuesta de reforma del sistema de protección económica para la vejez en Colombia
(2018-03)Para estimular el debate de ideas en la contienda presidencial de 2018, Fedesarrollo lideró la elaboración de varios documentos con propuestas de política pública en áreas críticas para el desarrollo económico y social del ... -
Características de un Sistema Pensional Multipilar aplicado en el contexto colombiano
Informe Final(2017-12-20)El diseño atípico del sistema pensional contributivo en Colombia, sólo similar al existente en Perú, implica un régimen de competencia entre el sistema público, Régimen de Prima Media, y el sistema privado, Régimen de ... -
Propuesta y estimación de los costos económicos de extender la cobertura del sistema pensional colombiano
Informe Final(2017-03)Las barreras estructurales que restringen el alcance del sistema pensional en una economía con alta incidencia de la informalidad laboral, como es el caso de Colombia, vuelven a los sistemas no contributivos fundamentales ... -
Evaluación de la Estrategia de Educación Financiera en medios masivos para fomentar el ahorro “En tu cuenta cada peso cuenta”
Informe final(2017-03)Debido a la importancia de fomentar el ahorro en poblaciones de pobreza extrema y moderada (Sherraden et al., 2001), la Banca de Oportunidades (BDO) implementó una Campaña de Educación Financiera denominada “En tu cuenta ... -
Recconciling opposing views towards labour informality. The case of Colombia and South Africa
(2017)The analysis of labour markets in Colombia and South Africa provides a framework of informality broad enough to understand the complex phenomenon of informality. Both South Africa and Colombia are upper-middle income ... -
Measuring subjective dimensions of empowerment among extremely and moderately poor women in Colombia and Peru
Lessons from the Field(2016-09)In this think piece, we discuss our experience implementing quantitative and qualitative instruments, including subjective measures, to assess economic empowerment among poor women in Colombia and Peru. We conclude that ... -
Diagnósticos y retos del sistema de salud frente al envejecimiento
Capítulo 5(2015-09)Este capítulo se propone cuatro objetivos: los tres primeros desde un análisis mixto cuantitativo y cualitativo y el último con una perspectiva cuantitativa y con el uso de proyecciones. Se busca estimar el perfil de ... -
Las personas mayores: cuidados y cuidadores
Capítulo 6(2015-09)"Este capítulo se ocupa del cuidado de las personas mayores, de las características de dicho cuidado número de horas, tipo de cuidado y su relación con cierto tipo de discapacidades o enfermedades crónicas. Por otro lado, ... -
-
Women’s Empowerment among the Extremely Poor: Evidence from the Impact Evaluation of Red UNIDOS in Colombia
(2015-09)Currently, 9.1 per cent of Colombia’s population lives in extreme poverty. Poverty is more prevalent in rural areas, where it reaches 19.1 per cent (DANE 2012). In Colombia women are more affected by extreme poverty than ... -
Ahorro e inversión para la vejez
Capítulo 4(2015-09)"En este capítulo se analizan los mecanismos de ahorro e inversión en la población mayor en Colombia, y complementa el análisis con la teoría y las evidencias empíricas encontradas en la literatura económica sobre el tema. ... -
Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos.
Experiencias, lecciones y propuestas. Tomo II(2015-03)"Uno de los principales compromisos corporativos de SURA Asset Management es aportar nuestro conocimiento y experiencia de 30 años en la administración de activos financieros para apoyar cambios positivos que aborden en ... -
Colombia: Una mirada desde la visión multipilar
(2015-03)El presente documento, que busca elaborar una caracterización completa del Sistema General de Pensiones (SGP) colombiano, se divide en cinco partes, sin contar esta introducción ni las conclusiones. En el primer capítulo, ... -
Diagnóstico y recomendaciones para la atención de calidad a la primera infancia en Colombia
(2014-04)"La política de atención a la primera infancia es la canasta de atenciones y servicios ofrecidos de manera pertinente e integral a los niños y niñas menores de 5 años (en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica) con ... -
Evaluación cualitativa de los programas de hábitat, reactivación sociocultural y recuperación de medios de vida para la atención de la población afectada por el Fenómeno de la Niña 2010-2011
Informe Final(2013-11)"El Fenómeno de la Niña azotó al país entre los años 2010 y 2011, causó serios daños en gran parte del territorio nacional y cambió la vida de las poblaciones en términos sociales, económicos, políticos y culturales. La ... -
Reforma del sistema de pensiones y crecimiento económico: Experiencia de Colombia
Capítulo 4(2013-08)"En este trabajo se hizo una evaluación de los efectos macroeconómicos de la reforma de pensiones realizada en Colombia en 1993. Para ello, se desarrollaron distintos modelos con el fin de estimar el impacto que ha tenido ...