Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El efecto riqueza de la vivienda en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Sem2_2009_Lopez_y_Salamanca.pdf (214.0Kb)
    Share this

    Date

    2009-12

    Author

    López, Enrique
    Salamanca, Andrés

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/316

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Este documento analiza la riqueza en vivienda como un canal de trasmisión de la política monetaria en Colombia, a partir de la evidencia de un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico calibrado para la economía colombiana. La medición del efecto riqueza para Colombia arrojó como resultado una propensión marginal a consumir anual igual a 0,012. Con estos resultados, se encuentra que el efecto riqueza estimado es poco significativo en relación con las medidas realizadas para otros países. El análisis de impulso-respuesta mostró que: i) el efecto riqueza posee una duración esperada corta y con efectos asimétricos sobre el consumo, ii) el canal de oferta de vivienda de la política monetaria es pequeño aunque sus efectos de jalonamiento sobre los demás sectores de la economía son importantes, y iii) los efectos del apalancamiento del crédito hipotecario son pequeños."

    Abstract

    "This document studies the changes in housing wealth as an amplification mechanism of monetary policy in Colombia using a dynamic stochastic general equilibrium model. The model is calibrated for the Colombian economy. The calculated wealth effect shows a marginal propensity to consume in annual terms equal to 0,012. With these results, we find that the estimated wealth effect is less significant than those found in other countries. The impulse-response analysis shows evidence of: i) a wealth effect that has a short expected duration and asymmetric effects over household expenditures, ii) a housing supply channel that is small although with important pull effects on wider economy sectors, and iii) small housing credit-channel leverage effects."

    Palabras clave

    Efecto Riqueza
    Vivienda
    Consumo
    Canal de Oferta
    Crédito Hipotecario

    Keywords

    Wealth Effect
    Housing
    Consumption
    Supply Channel
    Mortgage Loans

    JEL

    R21
    R31
    D91
    E21
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales