Browsing Salud by Issue Date
Now showing items 1-20 of 31
-
Estudio para el diseño de un marco regulatorio en Colombia de los productos de tabaco calentado, cigarrillos electrónicos y sistemas similares con y sin nicotina
Informe Final(2022-06-17)Los Productos de Tabaco Calentado (PTC) y los Productos para Vapear (PV), entre los cuales se encuentran los Cigarrillos Electrónicos, Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y los Sistemas Similares Sin ... -
Revisión de gasto sector salud
(2017-07)El presente documento pertenece a una serie de esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional desde el 2015 por incorporar las Revisiones de Gasto como parte integral del proceso presupuestal. Esta herramienta busca lograr, ... -
Impacto de los Programas de Promoción y Prevención en la población afiliada a Coosalud EPS
(2016-06)Este documento presenta los resultados de la evaluación de los programas “Mujer Segura” y “Más que Corazón”, dirigidos a pacientes gestantes y cardiovasculares, respectivamente, y que viene implementando desde tiempo atrás ... -
Evaluación de resultados e impacto de la unificación del plan obligatorio de salud – POS, evaluación de resultados de su más reciente actualización y evaluación de los procesos implementados en el marco de la unificación y actualización del POS
Producto 4: Informe Final(2015-06)El propósito de este documento es identificar si después de tres años de unificación de los planes de beneficios de ambos regímenes (mayo 2012-2015) ha habido avances en cuanto a equidad y acceso a las nuevas tecnologías ... -
La doble descentralización en el sector salud: evaluación y alternativas de política pública
(2014-06)"Colombia es un país descentralizado territorial y políticamente. En 1988 se realizó la primera elección popular de alcaldes y en 1992 la primera elección popular de gobernadores. Esta descentralización política se acompañó ... -
La doble descentralización en el sector salud: evaluación y alternativas de política pública
Informe Final(2014-03)"Colombia es un país descentralizado territorial y políticamente. En 1988 se realizó la primera elección popular de alcaldes y en 1992 la primera elección popular de gobernadores. Esta descentralización política se acompañó ... -
Mercado de seguros voluntarios de salud en Colombia
(2013-10)"El presente documento identifica los determinantes sociodemográficos de la demanda por planes voluntarios de salud en Colombia. En una primera parte se caracteriza el sistema de salud colombiano y se analizan conceptos ... -
Las reformas hospitalarias en los sistemas de salud en años recientes: un acercamiento al caso colombiano
Informe Final(2013-03)"Hemos alcanzado un grado de bienestar mayor al de cualquier época de la historia visto desde la óptica de las condiciones de salud y los desarrollos propios de la ciencia relacionada con ésta. Fogel (2009) muestra cómo ... -
La sostenibilidad financiera del Sistema de Salud Colombiano - Dinámica del gasto y principales retos de cara al futuro-
(2012-07)"La puesta en marcha del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) se convirtió en uno de los principales hitos de la política pública colombiana. El gran paso para que el sector de la salud se administrara en ... -
Análisis de la dinámica del gasto en salud en Cundinamarca y en los hospitales del departamento
(2010-07)Esta investigación tiene por objetivo estudiar la dinámica del gasto en salud en Cundinamarca, a través del examen detallado de información financiera, de usos y fuentes de recursos para financiar los servicios de salud a ... -
El impacto de la protección a los datos de prueba
Informe final(2008-06)El objetivo de este estudio es analizar el impacto del Decreto 2085 de 2002 sobre el mercado de medicamentos en Colombia, con énfasis en su efecto sobre los precios y otros aspectos relevantes desde la perspectiva de la ... -
Evaluación económica de la inclusión de la vacuna antineumocócica en el Plan Ampliado de Inmunización
(2008-04)"El objetivo de este estudio es hacer una evaluación económica rigurosa para medir la carga de la enfermedad neumocócica y los costos y beneficios, para la sociedad en su conjunto, de ampliar la aplicación de la vacuna ... -
Evaluación Económica de la inclusión de la vacuna antineumocócica en el Plan Ampliado de Inmunización
(2008-04)El objetivo de este estudio es hacer una evaluación económica rigurosa para medir la carga de la enfermedad neumocócica y los costos y beneficios, para la sociedad en su conjunto, de ampliar la aplicación de la vacuna ... -
La carga económica de la enfermedad de Gaucher y Fabry en Colombia
Implicaciones para el Sistema General de Seguridad Social en Salud de dos enfermedades de alto costo(2007-08)La enfermedad de Gaucher tipo I ‐EG y la enfermedad de Fabry‐EF son trastornos genéticos que afectan a pocas personas, cuyo curso clínico es crónico, muy variable y con consecuencias que pueden ser discapacitantes o fatales. ... -
Redefinición de productos o unidades homogéneas del sistema de pago fijo global prospectivo por paciente atendido en actividad final
Informe final(2001-08)En este informe se presentan los reportes, anexos de la metodología de investigación implementada -
Evolución de la equidad en el sistema colombiano de salud
Informe final(2000-07)El presente trabajo tiene como objetivo analizar la evolución de la equidad en el sistema de salud en Colombia entre los años 1993 y 1997, (antes y después de la implementación de la reforma en el sector de la salud) en ... -
Financiamiento del régimen subsidiado en salud
(1999-01)"El propósito de este trabajo es establecer si existen recursos suficientes para el cumplimiento de la meta de afiliación del 100% de la población objetivo del régimen subsidiado en el año 2001, bajo los parámetros fijados ... -
Transparencia y rendición de cuentas en el sector hospitalario público colombiano: un estudio de caso
Informe Final(1999 -09)"Este trabajo, pretende aproximarse a tres preguntas: 1)¿en qué va la implementación de principios básicos de la gestión pública moderna (autonomía, transparencia y rendición de cuentas, vigilancia y control) en los ... -
Proyecto Agenda Colombia Vol. I: salud, educación y desempleo diagnóstico y recomendaciones
(1998-09)"Con el proyecto Agenda Colombia Fedesarrollo busca plantear propuestas concretas sobre algunos de los temas más importantes que debe contener el Plan de Desarrollo del nuevo gobierno. Para cumplir este propósito, Fedesarrollo ... -
Aproximación a la medición de la eficiencia económica y eficiencia de la gestión en los hospitales públicos del distrito de Santafé de Bogotá
Tomo I(1998-05)El presente trabajo tiene como finalidad esencial la de hacer una aproximación a los niveles actuales de eficiencia técnica y de gestión relativas en el que vienen operando los hospitales públicos adscritos al Distrito ...