Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. LIBROS
    • Libros en Coedición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. LIBROS
    • Libros en Coedición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de Potencial de Crecimiento Verde (EPCV) para Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Evaluación de potencial de crecimiento verde (EPCV) para Colombia (1.618Mb)
    Evaluación de potencial de crecimiento verde (EPCV) para Colombia_Resumen (9.441Mb)
    Share this

    Date

    2017

    Author

    Fedesarrollo
    García, Helena
    Martínez, Nicolás
    Farfán, Juan C.
    Calderón, Silvia L.
    Sánchez, Mariet A.
    Sandoval, José
    Parra A., Mónica

    Editor

    DNP, PNUMA
    GGGI

    Financiador

    DNP, GGGI y PNUMA

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3346

    ISBN

    978-958-5422-01-8
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Diálogo para la Identificación del Potencial de Crecimiento Verde

    Abstract

    "Este estudio presenta una evaluación del potencial de crecimiento verde (EPCV) en Colombia a partir de la metodología desarrollada por el Global Green Growth Institute (GGGI). Se llevó a cabo con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el GGGI. La EPCV identifica y prioriza las oportunidades en diferentes áreas para lograr un Crecimiento Verde y proporciona posibles recomendaciones que pueden ser implementadas para lograr este objetivo. Este documento se presenta como un insumo a la Misión de Crecimiento Verde 2016-2018 liderada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) con el fin de diseñar una política de Crecimiento Verde. El objetivo de este documento es definir posibles políticas de desarrollo en frente a la protección, preservación y conservación del capital natural. Una EPCV es un diagnóstico rápido para informar sobre la planeación de una estrategia o política de crecimiento verde. La EPCV se basa en la identificación de áreas en las que existen brechas respecto a países pares, ya que estas significan oportunidades de mejora y espacio para implementar acciones correctivas. Consiste en tres etapas: 1. Diagnóstico: investigación preliminar a partir de un tablero de indicadores (información secundaria) para evaluar el desempeño del país en comparación con países pares. 2. Validación: consulta con actores clave para determinar los factores prioritarios que afectan ese desempeño y sus causas subyacentes. 3. Recomendaciones: análisis y caracterización de las principales problemáticas identificadas y recomendaciones de expertos para su atención."

    Palabras clave

    Crecimiento Verde
    Políticas de Crecimiento Verde
    Crecimiento Económico
    Medio Ambiente
    Crecimiento Eficiente en el Uso de Recursos
    Desarrollo Económico
    Desarrollo Sostenible
    Colombia

    Keywords

    Green Growth
    Green Growth Potential Assessment
    Economic Growth
    Environment
    Economic Development
    Sustainable Development
    Colombia

    JEL

    O13
    O44
    Q01
    F63
    Collections
    • Libros en Coedición [37]
    • Medio Ambiente [31]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      El crecimiento económico de las ciudades colombianas y sus determinantes, 1973 - 1998 

      Galvis, Luis A.; Meisel, Adolfo (2001-03)
      "La abrupta geografía que caracteriza a Colombia llevó al surgimiento de varias regiones claramente diferenciadas tanto en términos económicos como culturales. Ello generó un patrón de urbanización caracterizado por la ...
    • Thumbnail

      Panama s growth diagnostics 

      Cárdenas, Mauricio; Salazar, Natalia (2007-11)
      "The purpose of this paper is to analyze Panama s growth strategy in light of the growth diagnostics methodology (GDM) developed by Hausmann, Rodrik and Velasco (2004). A thorough application of GDM requires more data than ...
    • Thumbnail

      Estabilización vs. crecimiento: ¿Qué preferimos los colombianos? 

      Cárdenas, Mauricio; Fedesarrollo (1992-07)
      "La búsqueda de la estabilización macroeconómica de corto plazo ha sido el criterio fundamental bajo el cual se ha conducido la política económica en Colombia. Los objetivos de estabilización tanto de precios como del ciclo ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales