Caracterización de la movilidad de transporte regional de la RAPE Región Central
Documentos PDF
Abstract
El presente documento presenta una propuesta de institucionalidad para la gestión de la infraestructura de transporte en la RRC, adaptando/potenciando el instrumento de Contrato Plan (sección 2); luego discute la metodología de construcción de la Red Básica y la Red de Integración de la RRC (sección 3), la metodología de priorización dentro de cada una de las dos categorías de red (sección 4), y finalmente, muestra los resultados de la priorización (sección 5). Los resultados tienen un carácter preliminar en tanto se hará una revisión con los resultados del estudio sobre ‘territorios funcionales’ y en conjunto al denominado ‘mapa de impactos’.
Palabras clave
Infraestructura
Transporte
RAPE
Corredores Víales
Plan Maestro de Transporte Intermodal
Transporte Intermodal
Infraestructura del Transporte
Redes Viales
Transporte Regional
Keywords
Infrastructure
Transport
Transport Infrastructure
Road Networks
JEL
L91
L92
O18
R42
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Una política integral de transporte para Bogotá
Acevedo, Jorge (1990-11)"Este artículo complementa al trabajo aparecido en el número anterior de Coyuntura Social, dedicado a analizar el problema del metro dentro del contexto de las políticas globales que sobre transporte ha adoptado la ciudad. ... -
Una discusión sobre la conveniencia de construir el metro de Bogotá y sobre las dificultades para financiarlo
Fainboim, Israel; Rodríguez, Carlos J. (1999-09)"A finales de 1998 el Departamento Nacional de Planeación encargó a Fedesarrollo un estudio para determinar si el Gobierno Nacional estaba en capacidad de cumplir las obligaciones financieras en las que incurrió durante ... -
Un sistema de precios para reducir los costos sociales del transporte
Urrutia, Miguel; Escobar, Natalia (1991-07)"Durante mucho tiempo se ha cuestionado la eficiencia y la necesidad de la intervención estatal sobre el sector transporte en Colombia. Se ha criticado extensamente el número de regulaciones y de entidades dedicadas a ...