dc.contributor.author | Benavides, Juan | |
dc.contributor.author | Cabrales, Sergio | |
dc.date.accessioned | 2019-08-14T20:37:49Z | |
dc.date.available | 2019-08-14T20:37:49Z | |
dc.date.issued | 2019-04 | |
dc.identifier.citation | Benavides, J. & Cabrales, S. (2019). Análisis costo-beneficio de los servicios del terminal de Puerto Bahía a Reficar por su conexión a través de ductos: Versión 12/04/2019. Bogotá: Fedesarrollo, 29 p. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/3804 | |
dc.description | El objetivo de este estudio es calcular la relación beneficio-costo (B/C) anualizada de los servicios de confiabilidad y flexibilidad de la interconexión Reficar-Puerto Bahía y del almacenamiento en Puerto Bahía. Este documento llega a los anteriores resultados de la siguiente forma. La sección 1 presenta el objetivo del estudio, definiciones básicas y la lógica de cálculo de beneficios y costos. La sección 2 describe la Refinería de Cartagena, Puerto Bahía y la interconexión entre Reficar y Puerto Bahía. La sección 3 presenta la metodología utilizada para estimar los beneficios asociados a confiabilidad y flexibilidad. La sección 5 describe los supuestos y los cálculos realizados para estimar los beneficios y los costos de la interconexión. Finalmente, la sección 6 presenta la sensibilidad frente a la ampliación y las conclusiones del estudio. | spa |
dc.description.sponsorship | Dirección de Sociedad Portuaria Puerto Bahía | spa |
dc.subject | Análisis Costo-Beneficio | spa |
dc.subject | Refinería de Cartagena | spa |
dc.subject | Reficar | spa |
dc.subject | Puerto Bahía | spa |
dc.subject | Infraestructura | spa |
dc.subject | Interconexión por Ductos | spa |
dc.subject | Refinerías de Petróleo | spa |
dc.subject | Interconexión entre Reficar y Puerto Bahía | spa |
dc.subject | Industria Petrolera | spa |
dc.subject.other | Infraestructura, Transporte, Comunicaciones y Servicios Públicos | spa |
dc.subject.other | Minería y Energía | spa |
dc.title | Análisis costo-beneficio de los servicios del terminal de Puerto Bahía a Reficar por su conexión a través de ductos | spa |
dc.description.jel | H54 | spa |
dc.description.jel | L95 | spa |
dc.description.jel | L71 | |
dc.description.jel | L80 | |
dc.description.shortabstract | Reficar es una refinería moderna de propiedad de Ecopetrol que abastece el mercado doméstico y exporta productos refinados del petróleo, que tiene tres restricciones logísticas: (i) un único oleoducto para llevar el crudo a refinería, (ii) dos terminales marítimos que no pueden recibir buques de gran calado, y (iii) una capacidad de almacenamiento de crudo de 13 días, inferior al promedio usado en refinerías de mercados competitivos. La interconexión con un oleoducto y un poliducto bidireccional entre Puerto Bahía y Reficar (6.8 km), con un CAPEX de USD 49.5 millones, puede aumentar tanto la confiabilidad como la flexibilidad de Reficar, y aumentar el valor económico generado por la refinería. | spa |
dc.description.subtitulo | Versión 12/04/2019 | spa |
dc.creator.email | jbenavides@fedesarrollo.org.co | spa |
dc.creator.email | comercial@fedesarrollo.org.co | spa |
dc.subject.keywords | Cost-Benefit Analysis | en |
dc.subject.keywords | Reficar | en |
dc.subject.keywords | Puerto Bahía | en |
dc.subject.keywords | Infrastructure | en |
dc.subject.keywords | Pipelines | en |
dc.subject.keywords | Petroleum Refineries | en |
dc.subject.keywords | Petroleum Industry | en |