Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Desarrollo Productivo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Desarrollo Productivo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La industria del cannabis medicinal en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Repor_Diciembre_2019_Ramírez.pdf (La industria del cannabis medicinal en Colombia) (1.437Mb)
    2019-09-19_asocolcanna_fedesarrollo_1_presentación.pdf (La industria del cannabis medicinal en Colombia_Presentación) (2.017Mb)
    Share this

    Date

    2019-12

    Author

    Ramírez, Juan M.
    Fedesarrollo

    Otros

    Mejía, Luis F. (Presentación)

    Asistente

    Naranjo, Julián
    Torres, Andrea

    Financiador

    Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis - Asocolcanna

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3823
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    La industria mundial de cannabis legal ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años. De acuerdo con información de (JIFE, 2018), la producción mundial de cannabis con fines medicinales subió de 100 toneladas (ton) en 2015 a 406,1 ton en 2017. Al mismo tiempo, se espera que el mercado legal de cannabis a nivel global, estimado en USD 12 mil millones (mm) en 2018, llegue a USD 166 mm en 2025 (Euromonitor International, 2019). En la actualidad, cerca de 30 países han legalizado alguna forma de producción y comercialización del cannabis (en algunos casos incluso con fines recreativos), frente a solo cinco países en 2014, y se espera que muchos otros lo hagan en el futuro próximo (Global Markets - EY Knowledge , 2018). En Colombia hay un camino recorrido que ha situado al país en un lugar preponderante y de gran potencial en el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y en su posicionamiento internacional. Tras la aprobación de la ley 1787 de 2016 que crea el marco regulatorio para el acceso al cannabis con fines médicos y científicos y su posterior reglamentación a través del Decreto 613 de 2017, ha habido un gran interés de inversionistas locales e internacionales para participar en el sector, a través de solicitudes de licencias de cultivo, procesamiento y distribución.

    Palabras clave

    Cannabis Medicinal
    Industria del Cannabis Medicinal
    Transformación Productiva
    Exportaciones
    Producción del Cannabis
    Colombia

    Keywords

    Cannabis
    Productive Transformation
    Exports
    Cannabis Production
    Colombia

    JEL

    D24
    O47
    E24
    Collections
    • Desarrollo Productivo [111]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales