dc.contributor.author | Martínez-Restrepo, Susana | |
dc.contributor.author | Forero, David | |
dc.contributor.author | Parra, Luisa | |
dc.contributor.author | Forero, Lina | |
dc.date.accessioned | 2020-03-05T15:16:03Z | |
dc.date.available | 2020-03-05T15:16:03Z | |
dc.date.issued | 2019-03 | |
dc.identifier.citation | Martínez-Restrepo, M., et al. (2019). Evaluación de Resultados del Diplomado Eco Radio del Putumayo. Informe final. Bogotá: Fedesarrollo. 118 p. British Council. Alianza de Mujeres “Tejedoras de Vida” del Putumayo. Universidad del Cauca Instituto Metodológico del Putumayo. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/3907 | |
dc.description | El objetivo de esta evaluación es entender cómo un modelo pedagógico técnico en forma de Diplomado, con énfasis en los aspectos productivos y asociativos del turismo de naturaleza pueden llegar a transformar:
• El conocimiento que tienen las mujeres locales sobre su medio ambiente y su diversidad en flora y fauna, formas de emprendimiento y su comunidad.
• Su agencia, es decir, su capacidad de definir objetivos de emprendimiento, creer que son capaces de cumplirlos y tomar acción sobre ellos.
• Su bienestar mediante una mayor autonomía económica y trabajo colectivo por el medio ambiente. | spa |
dc.description.sponsorship | British Council | spa |
dc.subject | Evaluación de Resultados | spa |
dc.subject | Diplomado Eco Radio del Putumayo | spa |
dc.subject | Putumayo | spa |
dc.subject | Evaluación de Impacto | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject.other | Educación | spa |
dc.title | Evaluación de resultados del Diplomado Eco Radio del Putumayo | spa |
dc.description.jel | C52 | spa |
dc.description.jel | D04 | spa |
dc.description.jel | H43 | spa |
dc.description.shortabstract | El objetivo de esta evaluación es entender cómo un modelo pedagógico técnico en forma de Diplomado, con énfasis en los aspectos productivos y asociativos del turismo de naturaleza pueden llegar a transformar:
• El conocimiento que tienen las mujeres locales sobre su medio ambiente y su diversidad en flora y fauna, formas de emprendimiento y su comunidad.
• Su agencia, es decir, su capacidad de definir objetivos de emprendimiento, creer que son capaces de cumplirlos y tomar acción sobre ellos.
• Su bienestar mediante una mayor autonomía económica y trabajo colectivo por el medio ambiente. | spa |
dc.description.subtitulo | Informe Final | spa |
dc.creator.email | smartinez@fedesarrollo.org.co | spa |
dc.creator.email | comercial@fedesarrollo.org.co | spa |
dc.description.nota | British Council. Alianza de Mujeres “Tejedoras de Vida” del Putumayo. Universidad del Cauca. Instituto Metodológico del Putumayo | spa |