Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ciclos políticos en la aprobación y ejecución de proyectos en el Sistema General de Regalías

    Thumbnail
    View/Open
    Ciclos políticos en la aprobación y ejecución de proyectos en el Sistema General de Regalías (1.537Mb)
    Share this

    Date

    2020-07

    Author

    Kahn, Theodore

    Financiador

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3978

    Citation

    Kahn, T. (2020). Ciclos políticos en la aprobación y ejecución de proyectos en el Sistema General de Regalías. Bogotá: Fedesarrollo, 55 p.
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    La reforma constitucional de 2011 que dio lugar al Sistema General de Regalías (SGR) buscó establecer criterios técnicos para la utilización de estos recursos y fortalecer los mecanismos de control, con el objetivo de corregir las deficiencias evidentes en el anterior régimen. A pesar de esto, la nueva institucionalidad no ha sido inmune a la influencia de la política según las percepciones de los actores del sistema. Este documento analiza de forma sistemática el efecto de estos factores políticos en el desempeño del SGR. Basándose en las teorías de los ciclos políticos presupuestarios, identificamos varios canales a través de los que las consideraciones políticas podrían incidir en el funcionamiento del SGR, tanto en la aprobación como en la ejecución de los proyectos. Se comprueba la pertinencia de estos canales a través de varios ejercicios empíricos utilizando datos a nivel del proyecto y a nivel del OCAD. El análisis confirma que los factores políticos y electorales han incidido en la aprobación y ejecución de los proyectos de inversión financiados con recursos del regalías. Este impacto se manifiesta en un mayor ritmo de aprobación de proyectos alrededor de las elecciones locales, una tendencia hacia la aprobación de proyectos pequeños en tiempos electorales, y una ejecución más eficiente de los proyectos aprobados durante los periodos electorales. También encontramos que la relación partidaria entre los gobernadores y los alcaldes juega un rol importante en la aprobación de proyectos para los municipios. Los resultados son pertinentes desde la perspectiva de la política pública, dado que se está tramitando una nueva reforma al sistema de regalías en el país, que busca agilizar la aprobación y ejecución de inversiones en las regiones.

    Abstract

    The Constitutional Reform of 2011 that created the General Royalties System (SGR) aimed to establish technical criteria for the utilization of these resources and strengthen oversight, with the goal of correcting the flaws evident in the prior regime. Nevertheless, the current institutional framework has not been impervious to political influence according to the perception of many actors. This document analyzes systematically the effect of political factors in the performance of the SGR. Drawing on political budget cycle theory, the paper identifies several channels through which political considerations could affect the functioning of the SGR, both in the approval and the execution of projects. The relevance of these channels is confirmed through empirical exercises using data at the project and OCAD level. The analysis shows that political and electoral factors have influenced both the approval and execution of public investment projects financed with natural resource royalties. This impact manifests itself in a higher rate of project approval and a tendency to approval smaller projects as local elections approach, as well as a more efficient execution of those projects approved during elections. The paper also finds that the partisan relationship between governors and mayors plays an important role in the approval of projects for municipalities. These results are relevant for public policy in light of the current process to further reform the royalties framework, which aims to streamline the approval and execution of investment in the regions.

    Palabras clave

    Ciclos Políticos
    Sistema General de Regalías
    Proyectos de Ley
    Regalías
    Política Pública
    Colombia
    Economía Política
    Instituciones Políticas
    Ciclos Político-Presupuestarios

    Keywords

    Royalties
    Public Policy
    Colombia
    Political Economy
    Political Institutions
    Political Budget Cycles

    JEL

    D72
    Collections
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal [177]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales