Search
Now showing items 1-3 of 3
Taxonomía de la informalidad en América Latina
(2017-10)
El análisis de la informalidad en América Latina es complejo, no sólo por la dificultad para homologar conceptos y mediciones; sino también por divergencias en el tipo de informalidad que enfrentan los países. Mientras que, en algunos países como Chile y México, la informalidad tiende a ser el resultado de una decisión; en países como Colombia y Perú hay muchos trabajadores que son informales porque no cuentan con ...
Productividad y competitividad del Sistema de Ciudades
(2015-06)
"Las ciudades en el mundo son las grandes fábricas de la innovación y del dinamismo económico por las posibilidades que brindan las economías de aglomeración. Colombia no es la excepción: el 85% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional se genera en los centros urbanos, y su ingreso per cápita duplica el de los municipios que no hacen parte del Sistema de Ciudades. Sin embargo, las ciudades colombianas enfrentan grandes ...
Decentralization in Colombia: searching for social equity in a bumpy economic geography
(2014-03)
La descentralización en Colombia fue concebida para mejorar el acceso de la población a los servicios sociales, reducir la pobreza y proveer bienestar en todo el territorio. Sin embargo, después de más de 20 años persiste una gran brecha social entre los municipios. Este trabajo examina los factores determinantes de la pobreza multidimensional a nivel municipal. En particular, se analiza el impacto de un proceso de ...