Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 4. DOCUMENTOS DE TRABAJO (WORKING PAPERS)
    • Search
    •   DSpace Home
    • 4. DOCUMENTOS DE TRABAJO (WORKING PAPERS)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 41-50 of 80

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La informalidad empresarial y sus consecuencias: ¿Son los CAE una solución? 

    Cárdenas, Mauricio; Rozo, Sandra (2007-11)
    "Este documento estudia las consecuencias de la informalidad tanto sobre las empresas informales como sobre las formales y analiza el impacto de los Centros de Atención Empresarial (CAE) sobre la creación de empresas en las seis ciudades principales de Colombia. El análisis se desarrolla con base en datos de la Encuesta 123 realizada en el año 2001, el Censo Empresarial de Cali y Yumbo de 2005, la Encuesta de Clima de ...
    Thumbnail

    Informalidad en Colombia: nueva evidencia 

    Cárdenas, Mauricio; Mejía, Carolina (2007-03)
    "Este estudio documenta el incremento reciente de la informalidad en la economía colombiana y analiza sus principales implicaciones sobre la eficiencia. El análisis se centra en las características de la informalidad utilizando datos de la Encuesta de Microestablecimientos del DANE para los años 2002-2003. Los resultados indican que la probabilidad de formalidad disminuye con el tamaño de la firma, la antigüedad (años ...
    Thumbnail

    The development of Colombian bond market 

    Aguilar, Camila; Cárdenas, Mauricio; Meléndez, Marcela; Salazar, Natalia (2007-02)
    "En este trabajo exploramos los determinantes y las consecuencias del desarrollo del mercado de bonos corporativos en Colombia. Utilizamos una muestra amplia con información por firma para el período 1997-2004 y encontramos que las firmas más grandes, rentables y apalancadas tienen una mayor probabilidad de emitir bonos. Los resultados econométricos también muestran que un mayor tamaño del mercado de deuda pública tiene ...
    Thumbnail

    Economic growth in Colombia: a reversal of fortune? 

    Cárdenas, Mauricio (2007-02)
    "Since 1979, Colombia s annual GDP growth has been on average two percentage pointslower than what was observed between 1950 and 1980. The sources-of-growth decomposition shows that this deceleration can be accounted entirely by changes in productivity. Indeed, between 1960 and 1980 productivity gains increased output per worker by nearly 1% per year. Since 1980, productivity losses have reduced output per worker at ...
    Thumbnail

    La industria del cemento en Colombia 

    Cárdenas, Mauricio; Mejía, Carolina; García, Fabián (2007-01)
    "Este documento analiza el comportamiento de la industria del cemento en Colombia en las últimas décadas. En particular, estudia la relación que existe entre el precio y las cantidades producidas de cemento durante el período 1980 - 2006, así como los determinantes del comportamiento de estas variables durante el período 1994 - 2006. Los resultados muestran que, como consecuencia de la crisis económica de finales de ...
    Thumbnail

    Financial services in the Colombia-U.S. free trade agreement 

    Arbeláez, María A.; Flórez, Andrés; Salazar, Natalia (2006-09)
    "Este estudio analiza el capítulo de servicios financieros del TLC entre Colombia y Estados Unidos. Evalúa el proceso de negociación, sus resultados y sus potenciales efectos sobre el sector financiero colombiano durante los próximos años. Después de la liberalización financiera a principios de los 90, el TLC es el paso más reciente hacia una mayor apertura del mercado financiero doméstico. Aunque el sector financiero ...
    Thumbnail

    Hábitos de lectura y consumo de libros en Colombia 

    Gamboa, Cristina; Reina, Mauricio (2006-09)
    "El propósito de este capítulo es evaluar la situación de la lectura y la compra de libros en Colombia en 2005, de acuerdo con los resultados del módulo especial sobre hábitos de lectura de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) aplicado en ese año."
    Thumbnail

    La economía política del proceso presupuestal en Colombia 

    Cárdenas, Mauricio; Mejía, Carolina; Olivera, Mauricio (2006-09)
    "Los resultados fiscales colombianos en términos de sostenibilidad, adaptabilidad y eficiencia son menos favorables a los que se podrían predecir de acuerdo a las reglas formales del proceso presupuestal, lo que sugiere que existen otros elementos que explican el desempeño fiscal. Entre estos se encuentran las inflexibilidades (p. ej. gasto predeterminado y rentas de destinación específica). Otro factor, y el tema ...
    Thumbnail

    Migraciones internacionales en Colombia: ¿Qué sabemos? 

    Cárdenas, Mauricio; Mejía, Carolina (2006-08)
    "El fenómeno de las migraciones internacionales en Colombia, tanto la inmigración de extranjeros como la emigración de colombianos, ha sido un tema poco investigado hasta el momento. En un intento por llenar este vacío, este estudio realiza una caracterización sociodemográfica detallada de los inmigrantes y los emigrantes del país, con base en la información disponible. De forma similar, se identifican los principales ...
    Thumbnail

    Political institutions and policy outcomes in Colombia: the effects of the 1991 Constitution 

    Cárdenas, Mauricio; Junguito, Roberto; Pachón, Mónica (2005-01)
    "The 1991 Colombian constitution strengthened the checks and balances of the political system by enhancing the role of Congress and the Constitutional Court, while somewhat limiting the powers of the president (who nonetheless remains extremely powerful even for Latin American standards). As a consequence of the larger number of relevant players, and the removal of barriers that restricted political participation, the ...
    • 1
    • . . .
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CommunityAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorCárdenas, Mauricio (16)Steiner, Roberto (9)Villar, Leonardo (8)Fernández, Cristina (7)Olivera, Mauricio (6)Ramírez, Juan M. (6)Arbeláez, María A. (5)Mejía, Carolina (5)Santa María, Mauricio (5)Bussolo, Maurizio (4)... View MoreSubjectColombia (18)Informalidad (9)Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social (7)Informality (6)Política Pública (6)Comercio Internacional (5)Crecimiento Económico (5)Política Monetaria (5)Descentralización (4)Economía Política (4)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (27)2000 - 2009 (41)1997 - 1999 (11)Has File(s)Yes (79)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales