Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio sobre el tránsito de los productos farmacéuticos de bienes excluidos a bienes exentos de IVA

    Thumbnail
    View/Open
    Repor_Agosto_2020_Arbeláez_y_Gómez.pdf (Estudio sobre el tránsito de los productos farmacéuticos de bienes excluidos a bienes exentos de IVA) (1.268Mb)
    Share this

    Date

    2020-08-25

    Author

    Arbeláez, María A.
    Gómez, Santiago
    Fedesarrollo

    Financiador

    ASINFAR

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4005

    Citation

    Arbeláez, M. A. & Gómez, S. (2020). Estudio sobre el tránsito de los productos farmacéuticos de bienes excluidos a bienes exentos de IVA. Bogotá: Fedesarrollo, agosto, 23 p.
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    En la Ley de Crecimiento Económico de 2019 el gobierno nacional modificó el tratamiento de Impuesto al Valor Agregado que tenían los medicamentos, pasándolos del régimen de excluidos en el que han estado desde 1991 al de exentos. Este cambio se hizo con el fin de eliminar una de las barreras competitivas que estaban enfrentando los productores nacionales en relación con los productos importados. Al estar en el régimen de excluidos, los productores nacionales no tenían derecho a la devolución de los IVA pagados por su consumo intermedio, lo cual les imponía un costo que no tenían que asumir las compañías importadoras de medicamentos. Esta situación desventajosa coincidió además con el periodo de la apertura económica colombiana, y se fue haciendo más profunda a medida que se fueron reduciendo los aranceles de importación de estos productos. En este estudio realizamos una estimación del costo adicional que estaban asumiendo los productores locales con los medicamentos en el regimen de excluidos. El cálculo obtenido pone en evidencia que los productores locales no estaban compitiendo en las mismas condiciones que las compañías importadoras.

    Abstract

    In the 2019, the national government modified the Value Added Tax treatment that medicines had, moving them from the excluded regime in which they have been since 1991 to the exempt regime. This change was made in order to eliminate one of the competitive barriers that domestic producers were facing in relation to imported products. Being in the excluded regime, domestic producers were not entitled to a refund of VAT paid for their intermediate consumption, which imposed a cost on them that medicine importing companies did not have to bear. This disadvantageous situation also coincided with the period of the Colombian economic opening, and it deepened as import tariffs on these products were reduced. In this study we made an estimate of the additional cost that local producers were assuming under the excluded regime. The calculation obtained shows that local producers were not competing in the same conditions as importing companies.

    Palabras clave

    Impuesto al Valor Agregado
    IVA
    Industria Farmacéutica
    Comercio Internacional
    Salud
    Colombia

    Keywords

    Value Added Tax
    VAT
    Pharmaceutic Industry
    International Trade
    Health
    Colombia

    JEL

    H20
    H25
    F10
    I10
    Collections
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal [176]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales