Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Asesoría sobre el monopolio rentístico de licores en el departamento del Chocó. Informe final

    Thumbnail
    View/Open
    Repor_Diciembre_2020_Zapata_Silva_y_Molina.pdf (Asesoría sobre el monopolio rentístico de licores en el departamento del Chocó. Informe final) (3.472Mb)
    Share this

    Date

    2020-12-31

    Author

    Zapata, Juan G.
    Silva, Bárbara
    Molina, Manuel

    Financiador

    Secretaría de Hacienda del Chocó

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4078

    Citation

    Zapata, J. G.; Silva, B. & Molina, M. (2020). Asesoría sobre el monopolio rentístico de licores en el departamento del Chocó. Informe final. Bogotá: Fedesarrollo, diciembre, 55 p.
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    La asesoría de Fedesarrollo a la Secretaría de Hacienda del Chocó tuvo como fin entregar un análisis de las finanzas departamentales, de las condiciones del mercado de licores y en especial del aguardiente y, la estructura normativa de dicho mercado. Esto con el fin de encontrar las mejores condiciones para maximizar en el largo plazo los ingresos por el monopolio rentístico de licores. En primer lugar, se hizo una revisión de la legislación sobre el monopolio rentístico y de los antecedentes del Chocó en la explotación del monopolio en la última década. Segundo, se describió el mercado de licores en Colombia en la última década, con énfasis en los patrones consumo del departamento. En la tercera parte se analiza la situación fiscal del Chocó y la importancia de los licores en sus finanzas públicas. En la cuarta parte se realiza una estimación potencial de la utilidad que podría recibir el Chocó de acuerdo a varios escenarios. Para tal fin se hizo un análisis de sensibilidad que nos dice cuanto dinero recibe el departamento por cada mil pesos vendidos en aguardiente en cada uno de los escenarios diseñados. En conclusión, el Chocó puede incrementar sus ingresos por el monopolio de licores si hace una buena propuesta a los comercializadores y logra acordar un buen precio por la maquila del producto.

    Palabras clave

    Legislación sobre el Monopolio de Licores
    Monopolio de Licores
    Mercado de Licores
    Mercado de la Cerveza
    Contrabando
    Licores
    Cerveza
    Finanzas Públicas
    Situación Fiscal
    Finanzas Departamentales
    Bebidas Alcohólicas
    Chocó
    Colombia

    Keywords

    Monopolies
    Alcoholic Beverages
    Beer
    Public Finance
    Economic Legislation
    Contraband
    Choco
    Colombia

    JEL

    E60
    E26
    D42
    L66
    Collections
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal [169]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      La industria de licores en Colombia 

      Estudio elaborado para la Industria Internacional
      Zuleta, Luis A.; Jaramillo, Lino (2000-10)
      Este estudio trata de profundizar el tema de la competitividad de los licores colombianos en el contexto internacional,teniendo en cuenta las restricciones institucionales existentes y el marco tributario vigente.A partir ...
    • Thumbnail

      Insumos de Fedesarrollo para la asesoría sobre el análisis del mercado de licores en el departamento del Huila 

      INFORME FINAL
      Zapata, Juan G.; Zuleta, Luis A.; Camargo, Diana C.; Studerus, Alain P. (2019-12)
      El objetivo de asesoría de Fedesarrollo a la Secretaria de Hacienda del Huila concluye en un análisis integral del mercado de bebidas alcohólicas en Colombia. Se presentan diversas opciones con las que cuenta el departamento ...
    • Thumbnail

      Una estimación de la adulteración y la falsificación de bebidas alcohólicas en Colombia 

      Zapata, Juan G.; Sabogal, Adriana; Montes, Ana C.; Rodríguez, Germán; Castillo, Jairo (2012-11)
      "La ilegalidad es una de las problemáticas de mayor importancia en la economía colombiana, ha sido persistente a lo largo del tiempo y afecta a varios sectores a pesar de los esfuerzos del gobierno nacional por controlarla. ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales