Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tendencia Económica No. 215

    Thumbnail
    View/Open
    Tendencia Económica. Abril_2021_No._215 (4.362Mb)
    Share this

    Date

    2021-04-30

    Author

    Fedesarrollo

    Editor

    Mejía, Luis F.
    Delgado, Martha-Elena

    Asistente

    García, Tatiana

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4122

    Citation

    Fedesarrollo. (2021). Tendencia Económica No. 215. Editorial: Reformas para una Colombia post COVID-19: hacia un nuevo contrato social Actualidad: Resultados de la Balanza de Pagos 2020. Bogotá: Fedesarrollo.

    E-ISSN

    2665-6485 (En línea)
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Editorial: Reformas para una Colombia post COVID-19: hacia un nuevo contrato social
    Actualidad: Resultados de la Balanza de Pagos 2020

    Abstract

    Editorial: La pandemia del COVID-19 ha ocasionado la peor crisis económica en el país en más de cien años de historia. En Fedesarrollo estimamos que, como consecuencia de la contracción de la actividad productiva del 6,8% en 2020, la tasa de pobreza aumentó en cerca de 6,2 puntos porcentuales, lo que equivale a tres millones de personas adicionales en condición de pobreza. La pandemia ha hecho aún más evidentes grandes problemas estructurales de la economía colombiana, como son la deficiente focalización del gasto público en subsidios, una informalidad laboral del 60% del total de ocupados, una cobertura pensional que es de apenas el 25% de los adultos mayores en edad de pensión, y un estatuto tributario plagado de exenciones, con un recaudo bajo, poco progresivo y que dificulta la provisión de bienes públicos de calidad. Este Editorial presenta de manera resumida las propuestas para una reforma integral que aborde cuatro grandes temas de forma unificada: las políticas social, laboral, pensional y tributaria. Desde Fedesarrollo consideramos que las crisis son momentos de oportunidad para construir consensos e implementar reformas que permitan corregir problemas estructurales.
     
    Actualidad: Las cuentas externas del país registraron disminuciones históricas en 2020 como consecuencia de la crisis sanitaria, social y económica originada por la pandemia del COVID-19 y el choque en los precios del petróleo. La mayoría de los países latinoamericanos registraron disminuciones en el déficit de cuenta corriente e incluso en algunos casos pasaron a registrar un superávit. En el caso colombiano, la corrección en el déficit estuvo asociada a la caída del flujo comercial de bienes y servicios y a la profunda disminución de las rentas factoriales. Esta situación reflejó nuevamente la vulnerabilidad del comercio exterior colombiano ante los choques externos, principalmente aquellos asociados a los precios de los bienes commodities, la dificultad que ha tenido el país en la diversificación de los productos exportados y en la inserción a las cadenas de valor globales. En este artículo de Actualidad describimos el comportamiento de la Balanza de Pagos de Colombia durante 2020. Dedicaremos un análisis a cada uno de los componentes de la cuenta corriente: comercio exterior de bienes y servicios, renta factorial, y transferencias corrientes, y a su financiación registrada en la cuenta financiera.
     

    Abstract

    Editorial: The COVID-19 pandemic has caused the worst economic crisis in the country in more than a hundred years of history. We estimate that, because of the 6.8% contraction in productive activity in 2020, the poverty rate increased by about 6.2 percentage points, which is equivalent to three million additional people living in poverty. The pandemic has made major structural problems in the Colombian economy even more evident, such as the deficient targeting of public spending on subsidies, a labor informality of 60% of all employed persons, a pension coverage that is barely 25% of adult seniors of pensionable age, and a tax statute riddled with exemptions, with a low collection, not very progressive and that hinders the provision of quality public goods. This Editorial summarizes the proposals for a comprehensive reform that addresses four major issues in a unified way: social, labor, pension, and tax policies. We consider that crises are moments of opportunity to build consensus and implement reforms that allow correcting structural problems.
     
    Actualidad: The country's external accounts registered historical decreases in 2020 because of the health, social and economic crisis caused by the COVID-19 pandemic and the shock in oil prices. Most of the Latin American countries registered decreases in the current account deficit and even in some cases went on to register a surplus. In the Colombian case, the correction in the deficit was associated with the fall in the commercial flow of goods and services and the deep decrease in factorial income. This situation again reflected the vulnerability of Colombian foreign trade to external shocks, mainly those associated with the prices of commodity goods, the difficulty that the country has had in diversifying exported products and inserting into global value chains. In this article we describe the behavior of the Colombian Balance of Payments during 2020. We will dedicate an analysis to each of the components of the current account: foreign trade of goods and services, factor income, and current transfers, and their registered financing in the financial account.
     

    Palabras clave

    Reforma Estructural
    Reforma Laboral
    Reforma Fiscal
    Reforma Pensional
    Reforma Social
    Balanza Comercial
    Exportaciones
    Importaciones
    Balanza de Pagos
    Cuenta Corriente
    Colombia

    Keywords

    Structural Reform
    Labor Reform
    Tax Reforms
    Pension Reform
    Social Reform
    Balance of Trade
    Exports
    Imports
    Balance of Payments
    Current Account
    Colombia

    JEL

    H20
    H60
    F10
    Collections
    • Tendencia Económica [249]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Reformas para la modernización de la economía colombiana 

      Fedesarrollo (1991-04)
      "La estrategia de modernización de la economía colombiana adoptada por el actual gobierno comprende un conjunto muy amplio de medidas destinadas a eliminar las principales rigideces que según el diagnóstico del equipo ...
    • Thumbnail

      Reformas para una Colombia post-COVID-19. Hacia un nuevo contrato social 

      Presentación
      Fedesarrollo (2021-03-03)
      Ante el difícil escenario en el que la pandemia del COVID-19 dejó al país, con un aumento de cerca de 3 millones de personas adicionales en condición de pobreza, sumado a problemas estructurales como una informalidad laboral ...
    • Thumbnail

      REFORMAS PARA UNA COLOMBIA POST-COVID-19. HACIA UN NUEVO CONTRATO SOCIAL 

      Benítez, Miguel; Delgado-Rojas, Martha E.; Gutiérrez, Diego; Lora, Eduardo; Mejía, Luis F. (2021-04-12)
      La pandemia del COVID-19 ha ocasionado la peor crisis económica en el país en más de cien años de historia. En Fedesarrollo estimamos que, como consecuencia de la contracción de la actividad productiva del 6,8% en 2020, ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales