Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Políticas públicas y reformas para incrementar la productividad: caso de estudio del programa Fábricas de Productividad

    Thumbnail
    View/Open
    Políticas públicas y reformas para incrementar la productividad: caso de estudio del programa Fábricas de Productividad (960.2Kb)
    Share this

    Date

    2021-12

    Author

    Payares, Daniel
    Porto, Indira
    Puyana, Rafael

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4214

    Citation

    Payares, D., Porto, I. & Puyana, R. (2021). Políticas públicas y reformas para incrementar la productividad: caso de estudio del programa Fábricas de Productividad. Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. 51, pp. 173-194.

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    Este artículo presenta una visión general de las reformas necesarias para el aumento del crecimiento potencial y de los programas que Colombia debe promover para lograr una acumulación adecuada de instrumentos de innovación y productividad. Para ello, se concentra en el caso de estudio del principal programa de promoción de la productividad del Gobierno nacional, denominado Fábricas de Productividad. En complemento, el artículo presenta una reflexión sobre las recomendaciones para fortalecer y escalar este programa, así como un barrido general de las reformas para mejorar la eficiencia de los mercados, la competencia y la innovación que el país debe perseguir en los próximos años.

    Abstract

    This article presents an overview of the reforms that are needed to increase potential growth and the programs that Colombia must promote to achieve an adequate accumulation of innovation and productivity instruments. To do this, it focuses on the case study of the main productivity promotion program of the national government, called Fábricas de Productividad. In addition, the article presents a set of recommendations to strengthen and scale this program, as well as a general discussion of the reforms to improve market efficiency, competition, and innovation, which the country must pursue in the coming years.

    Palabras clave

    Productividad
    Innovación
    Transferencia de Tecnología
    Evaluación Institucional

    Keywords

    Productivity
    Innovation
    Technology’s Transfer
    Institutional Evaluation

    JEL

    O43
    O14
    O32
    O33
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales