Tendencia Económica No. 233

Share this
Date
2022-12Author
FedesarrolloAsistente
Sarmiento, JesúsGarcía, Daniel F.
Navarro, Gabriela
González, Alejandra
Bernal, Sebastián
García, Isabella
Citation
Fedesarrollo. (2022). Tendencia Económica No. 233. Bogotá: Fedesarrollo, diciembre.E-ISSN
2665-6485 (En línea)Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Subtítulo
Editorial: Perspectivas económicas para 2023Actualidad: Consideraciones sobre la discusión del salario mínimo para 2023
Abstract
Editorial: En este artículo de Editorial esbozamos los principales elementos de análisis del contexto internacional, el crecimiento económico, el sector externo, la política fiscal, la política monetaria y la economía regional para el próximo año. Para Colombia, proyectamos un año de estabilización y ajuste macroeconómico, con un PIB de 1,5%, una inflación de 7,6% en diciembre de 2023 y una corrección del déficit fiscal y cuenta corriente. Actualidad: Como resultado de discusión se acordó un aumento del salario mínimo para 2023 de 16%, por encima de lo técnicamente deseable que había sugerido Fedesarrollo (13,5%). En este documento, destacamos algunas de las consideraciones que deben tenerse en cuenta para lograr equilibrar las diferentes fuerzas que influyen en su determinación con el objetivo de lograr un mercado laboral más eficiente, con menor informalidad y desempleo. Esto, teniendo en cuenta que el salario mínimo hace parte de la columna vertebral del ordenamiento económico y social del país, con consecuencias no sólo en el mercado laboral, sino también en los precios, el crecimiento, los ingresos y, en general, el bienestar de la sociedad.
Abstract
Editorial: In this Editorial article we outline the main elements of analysis of the international context, economic growth, the external sector, fiscal policy, monetary policy, and regional economy for the next year. For Colombia, we project a year of macroeconomic stabilization and adjustment, with a GDP of 1.5%, inflation of 7.6% in December 2023, and a correction of the fiscal deficit and current account. Actualidad: As a result of discussion, an increase in the minimum wage for 2023 was agreed upon at 16%, above what Fedesarrollo had suggested as technically desirable (13.5%). In this document, we highlight some of the considerations that must be taken into account to balance the different forces that influence its determination with the aim of achieving a more efficient labor market with lower informality and unemployment. This is considering that the minimum wage is part of the backbone of the country's economic and social order, with consequences not only in the labor market but also in prices, growth, incomes, and overall societal well-being.
Palabras clave
Crecimiento Económico
Proyecciones Económicas
Desbalances Macroeconómicos
Salario Mínimo
Mercado Laboral
Keywords
Economic Growth
Economic Forecasts
Macroeconomic Imbalances
Minimum Vage
Labor Market
JEL
E24
O4
Collections
- Tendencia Económica [232]