Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Expected macroeconomic effects of issuing a retail Central Bank digital currency (CBDC)

    Thumbnail
    Ver/
    Expected macroeconomic effects of issuing a retail Central Bank digital currency (CBDC) (483.0Kb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2023-12

    Autor

    Martínez-Ventura, Constanza
    Parra-Polanía, Julián A.
    Mora-Arbeláez, Tatiana
    Lizarazo-Cuéllar, Angélica

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4515

    Citación

    Martínez-Ventura, C., et al. (2023). Expected macroeconomic effects of issuing a retail Central Bank digital currency (CBDC). Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. 53, pp 151-177.

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    Este documento revisa los potenciales efectos macroeconómicos de emitir una moneda digital de banco central (CBDC) para uso de las personas y negocios. Se realiza una selección cuidadosa de la arquitectura, y de los aspectos de diseño económico y tecnológico de esta forma de dinero digital que mejor se ajustarían a las necesidades de la economía colombiana, para enmarcar la aproximación analítica que se usa para estudiar estos temas. Se revisan los resultados más destacados de la literatura relacionada para establecer las consecuencias esperadas de adelantar esta iniciativa. Para el conjunto de supuestos seleccionados, encontramos que los efectos macroeconómicos esperados son muy pequeños.

    Abstract

    This document reviews the potential macroeconomic effects of issuing a central bank digital currency (CBDC) for the use of individuals and businesses. A careful selection of the architecture, and the economic and technological design aspects of this digital form of central bank money that best suit the needs of Colombian economy is made to frame the analytical approach used to study these issues. The most salient results of the related literature are reviewed to establish the consequences of undertaking this initiative. For the set of selected assumptions, we find that the expected macroeconomic consequences are negligible.

    Palabras clave

    CBDC Al por Menor
    Efectos Macroeconómicos
    Dinero Digital
    Intermediación Financiera.

    Keywords

    Retail CBDC
    Macroeconomic Eeffects
    Digital Money
    Financial Intermediation

    JEL

    E42
    E51
    E44
    E52
    E41
    G21
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales