Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la estructura tributaria de las bebidas alcohólicas en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Análisis de la estructura tributaria de las bebidas alcohólicas en Colombia  (1.940Mb)
    Share this

    Date

    2023-07

    Author

    Zapata, Juan G.
    Pabón, César

    Asistente

    Sarmiento, Jesús D.
    Figueroa, Juan J.

    Financiador

    DIAGEO

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4519

    Citation

    Zapata, J. & Pabón C. (2023). Análisis de la estructura tributaria de las bebidas alcohólicas en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo, Diageo, 42 p.
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    La tributación sobre las bebidas alcohólicas en Colombia ha aumentado de manera consistente desde mediados de la década de los años noventa y la misma se encuentra en su nivel más alto en la historia reciente. Si bien la pandemia significó un retroceso importante en el consumo y los ingresos fiscales provenientes del sector, este se recuperó lentamente desde el año 2021 y ya en el 2022 retomó la senda de años anteriores.
     
    Las estimaciones del pago de impuestos por grado de alcohol y por litro de alcohol puro muestran que en promedio la tributación de alcohol es similar entre vinos y licores, con una gran discrepancia entre las categorías estándar y premium para ambos tipos de bebidas. Adicionalmente, la cerveza es la bebida alcohólica que menos impuestos paga por grado y litro puro de alcohol. Esta gran disparidad en lo que tributa la cerveza frente a las demás bebidas alcohólicas se encuentra principalmente en la manera como se definen las bases gravables del impuesto a la cerveza. Este trabajo proporciona recomendaciones de política basadas en las disparidades en la tributación y la importancia de reducir las brechas en términos de recaudación fiscal y equidad, especialmente al considerar cambios en el diseño tributario local.
     

    Abstract

    Taxation of alcoholic beverages in Colombia has increased consistently since the mid-1990s and is at its highest level in recent history. Although the pandemic meant a significant decline in consumption and tax revenue from the sector, it slowly recovered since 2021 and in 2022 it resumed the path of previous years.
     
    Estimates of tax payments per degree of alcohol and per liter of pure alcohol show that on average alcohol taxation is similar between wines and spirits, with a large discrepancy between the standard and premium categories for both types of beverages. Additionally, beer is the alcoholic beverage that pays the least taxes per degree and pure liter of alcohol. This great disparity in what beer is taxed compared to other alcoholic beverages is found mainly in the way the tax bases for the beer tax are defined. This work provides policy recommendations based on disparities in taxation and the importance of reducing gaps in terms of tax collection and equity, especially when considering changes in local tax design.
     

    Palabras clave

    Bebidas Alcohólicas
    Cerveza
    Licores
    Vinos
    Mercado de Licores
    Estructura Tributaria

    Keywords

    Alcoholic Beverages
    Beer
    Spirits
    Wines
    Liquor Market
    Tax Structure

    JEL

    G38
    H10
    H21
    H71
    L66
    Collections
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal [182]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales