Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tendencia Económica No. 248

    Thumbnail
    View/Open
    Tendencia Económica. Mayo_2024_No._248 (4.252Mb)
    Share this

    Date

    2024-05

    Author

    Fedesarrollo

    Editor

    Mejía, Luis F.
    Ramírez, Sara

    Asistente

    Montoya, Nicolás
    Ayala, Carlos A.
    Silva, Carolina

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4596

    Citation

    Fedesarrollo. (2024). Tendencia Económica No. 248. Bogotá: Fedesarrollo, mayo.

    ISSN

    2665-6485 (En línea)
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Editorial: Análisis de los determinantes y el comportamiento reciente de las remesas
    Actualidad: Resultados del PIB primer trimestre de 2024

    Abstract

    Editorial: En 2023, la entrada de remesas en dólares a Colombia alcanzó los $10,091 millones de dólares. Esto implicó un crecimiento de 7% frente a 2022 y representó un 2,8% del PIB, cifra no observada desde 2004 y suficiente para financiar 1,2 veces el déficit comercial de 2023, tanto de bienes como de servicios (2,3% del PIB). Este comportamiento ha obedecido, entre otras cosas, al dinamismo favorable de las economías de Estados Unidos y España, principales países de origen de las remesas hacia Colombia, en términos de su actividad productiva y su mercado laboral. Por ende, este trabajo realiza un análisis sobre los determinantes de las remesas a partir de los flujos migratorios y las variables macroeconómicas que influyen en su dinámica. Además, se estudia el comportamiento favorable de las remesas posterior a la pandemia y se exponen las proyecciones de Fedesarrollo del comportamiento de estas transferencias en los próximos años.
     
    Actualidad: En el primer trimestre de 2024 la economía colombiana registró un crecimiento de 0,9%, mostrando una ligera aceleración frente a los crecimientos registrados en los tres trimestres anteriores. Este resultado estuvo impulsado por el dinamismo de la gran rama de administración pública y el sector agropecuario, así como por el crecimiento de las exportaciones. No obstante, el crecimiento registrado en el primer trimestre del año se dio en un contexto en el que la demanda interna sigue mostrando contracciones anuales y los sectores de comercio e industria continúan presentando resultados negativos. Además, suscita preocupación el comportamiento de la formación bruta de capital fijo, que sigue mostrando un desempeño desfavorable y es el único componente del PIB, bajo el enfoque de demanda, que no ha superado los niveles observados antes de la pandemia. Por lo tanto, desde Fedesarrollo se llevó a cabo un ejercicio sobre el posible impacto que tendría mantener bajas tasas de inversión sobre el crecimiento de la economía.
     

    Abstract

    Editorial: In 2023, remittance inflows in dollars to Colombia reached $10.091 billion. This represented a 7% increase compared to 2022 and accounted for 2.8% of GDP, a figure not seen since 2004, sufficient to finance 1.2 times the 2023 trade deficit, including both goods and services (2.3% of GDP). This performance has been driven, among other factors, by the favorable dynamics of the economies of the United States and Spain, the main countries of origin for remittances to Colombia, in terms of their productive activity and labor market. Therefore, this paper conducts an analysis of the determinants of remittances based on migratory flows and the macroeconomic variables that influence their dynamics. Additionally, it examines the favorable behavior of remittances post-pandemic and presents Fedesarrollo's projections for the behavior of these transfers in the coming years.
     
    Actualidad: In the first quarter of 2024, the Colombian economy grew by 0.9%, showing a slight acceleration compared to the growth recorded in the previous three quarters. This growth was driven by the dynamism of the public administration and agricultural sectors, as well as by an increase in exports. However, this growth occurred in a context where domestic demand continues to show annual contractions, and the commerce and industry sectors are still presenting negative results. Additionally, the performance of gross fixed capital formation remains concerning, as it continues to be unfavorable and is the only GDP component, from the demand perspective, that has not surpassed pre-pandemic levels. Therefore, Fedesarrollo conducted an analysis of the potential impact of maintaining low investment rates on the economy's growth.
     

    Palabras clave

    Remesas
    Migración
    PIB
    Inversión
    Crecimiento

    Keywords

    Remittances
    Migration
    GDP
    Investment
    Growth

    JEL

    F22
    O15
    J61
    O10
    O40
    Collections
    • Tendencia Económica [249]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales