Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    De la Junta Monetaria a la Junta Directiva del Banco de la República: una historia de dos consensos tecnocráticos

    Thumbnail
    Ver/
    De la Junta Monetaria a la Junta Directiva del Banco de la República: una historia de dos consensos tecnocráticos (705.0Kb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2024-12

    Autor

    Montenegro, Armando

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4623

    Citación

    Montenegro, A. (2024). De la Junta Monetaria a la Junta Directiva del Banco de la República: una historia de dos consensos tecnocráticos. Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. 54, pp 11-36.

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    En este documento se describen las características de dos regímenes de política monetaria y cambiaria: el de la Junta Monetaria y el control de cambios, entre los años sesenta y noventa del siglo pasado; y el de la inflación objetivo y la flotación cambiaria, a cargo de la Junta Directiva del Banco de la República independiente, desde comienzos de siglo a nuestros días. Ambos regímenes fueron liderados por tecnócratas y generaron un amplio consenso entre los actores de la economía colombiana. Se describe también el manejo monetario y cambiario en la difícil transición entre los dos regímenes a lo largo de buena parte de la última década del siglo XX.

    Abstract

    This document describes two different monetary and foreign exchange regimes, both guided by technocrats, which enjoyed wide consensus among the actors and agents of the Colombian economy: (i) the Monetary Board and the exchange control regime, from the 1960´s until the beginning of the 1990´s, and (ii) the framework of Inflation Targeting and floating exchange rate, operated by the Board of Directors of the independent Banco de la República. It also describes the complicated transition between these two regimes during the last decade of the XX century.

    Palabras clave

    Política Monetaria
    Política Cambiaria
    Colombia

    Keywords

    Monetary Policy
    Exchange Rate Policy
    Colombia.

    JEL

    N16
    E58
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales