Browsing 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1015
-
Hacia una agenda de cadenas globales de valor sustentables en Colombia
Oportunidades y desafíos para avanzar en la integración y descarbonización de Colombia.(2025-04)Este estudio analiza cuatro cadenas de valor estratégicas en Colombia - pesca, textil y confecciones, plásticos y caucho, y automotriz - para identificar oportunidades que permitan fortalecer su integración en cadenas ... -
Retos de Inteligencia Artificial como herramienta de innovación pública
Diseño, implementación y lecciones aprendidas(2025-04)Este documento propone una guía práctica para diseñar e implementar retos de inteligencia artificial como instrumentos de innovación pública orientados a resolver problemas estratégicos del sector público. Su objetivo ... -
Evaluación de impacto de la Ley 2024 de 2020 de “Pago en Plazos Justos”
(2025-03)El pago en plazos justos en Colombia se estableció mediante la Ley 2024 de 2020, la cual definió que desde 2021 las obligaciones a MiPymes debían pagarse en un plazo máximo de 60 días calendario; a partir de 2022, este ... -
Política de la tasa de usura en el mercado financiero en Colombia: implicaciones, efectos y recomendaciones
(2025-03)La inclusión financiera es fundamental para el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, especialmente en países en desarrollo. En Colombia, el acceso al crédito formal es clave, ya que las tasas en el mercado ... -
Propuesta para el desarrollo de la Orinoquía colombiana
(2025-02)La región de la Orinoquía en Colombia tiene un potencial significativo para convertirse en un actor clave en la agricultura latinoamericana y global. Este potencial es comparable al desarrollo del estado brasileño de Mato ... -
Fuentes de financiamiento de la educación en Colombia: educación inicial, básica y superior
Entregable 1. Educación Superior y Educación InicialEntregable 2. Sistema General de ParticipacionesEntregable 3. Educación Superior Oficial y Privada(2025-02)El estudio analiza el financiamiento de la educación en Colombia desde tres perspectivas. La primera examina la educación inicial, evidenciando que, pese al aumento en cobertura, persisten brechas en equidad y calidad. En ... -
Impactos sobre la seguridad del suministro, la formación de precios de generación y los costos de transmisión al restringir la generación eléctrica a fuentes renovables no convencionales en Colombia
(2024-12)En el largo plazo, en ningún país del mundo la energía se va a electrificar total mente, ni toda la electricidad se producirá con FNCER, que solo pueden generar electricidad cuando brilla el sol y sopla el viento. En ... -
Los Costos del Crimen y la Violencia
Los Costos del Crimen y la Violencia: Ampliación y Actualización de las Estimaciones para América Latina y el CaribeEfectos del crimen y la violencia en la dinámica del turismo en América Latina y el CaribeEfectos del crimen y la violencia sobre la productividad en distintos países de América Latina y el CaribeCrimen, violencia y migración en Centroamérica(2024-11)El Banco Interamericano de Desarrollo, en colaboración con Fedesarrollo, financió un proyecto para actualizar los costos del crimen y la violencia en América Latina y el Caribe. Los resultados de este proyecto fueron ... -
Análisis del diseño, procesos y resultados del Programa de Pago por Resultados – Bogotá Trabaja
(2024-10)La pandemia de COVID-19 impactó gravemente el mercado laboral de Bogotá, elevando las tasas de desempleo a niveles históricos. Frente a este reto, el Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024 de la ciudad de Bogotá estableció ... -
Contribución de la actividad ferial de Corferias en Bogotá y Colombia: Estudio de impacto
(2024-09)Este documento presenta un nuevo cálculo del impacto económico de las ferias y eventos organizados por Corferias, el principal recinto ferial y organizador de ferias en Colombia, y uno de los más importantes en América ... -
Estimación del costo fiscal de un régimen laboral especial para los guardaparques
(2024-09)Este documento analiza el costo de establecer un régimen laboral especial para los guardaparques de Colombia, responsables de proteger más de 23 millones de hectáreas bajo la supervisión de Parques Nacionales Naturales de ... -
On the Interface of Social Security and Tax Cost
(2024-08)Este artículo estima los efectos de las políticas laborales sobre las principales variables macroeconómicas. Estas políticas incluyen las dirigidas a mejorar la calidad de vida de los trabajadores formales, como la reforma ... -
Política comercial de la cadena productiva del maíz amarillo en Colombia
(2024-08)Este estudio analiza el mercado de maíz amarillo, pollo y huevos en Colombia, mostrando que la demanda de maíz amarillo ha aumentado y se prevé que continúe en ascenso debido al creciente consumo de productos avícolas. No ... -
Oportunidades y retos de la inversión privada en los municipios PDET - Colombia
(2024-07)El objetivo de este estudio es identificar las oportunidades y retos de la inversión privada en los municipios PDET de Colombia. Fue financiado por el Center for International Private Enterprise, CIPE y adelantado por ... -
Aportes del modelo de Asociación Público Privada (APP) al desarrollo de la infraestructura vial, la tecnificación del sector de transporte, el crecimiento económico y la convergencia regional de Colombia
(2024-06)La huella más visible de las Asociaciones Público Privadas (APP) para carreteras en Colombia son los 2927 Km de nuevas vías nacionales construidas entre 1990 y 2023, de las cuales el 72% (2110 Km) corresponde a dobles ... -
Resultados de la evaluación de impacto del programa Ondas y Jóvenes investigadores
(2024-05)El programa Ondas inició en 2001 y busca despertar en niños, niñas y adolescentes (NNA) el interés por la investigación y desarrollar habilidades que les permitan participar activamente en la cultura científica, tecnológica ... -
Estado del arte del debate de la tributación y la regulación del cigarrillo de combustión y de los Productos de Tabaco Calentado y de Vapeo
(2024-04)El estudio analiza el potencial impacto de dos proyectos de ley que gravan los cigarrillos de combustión como los productos de tabaco calentado (PTC) y los productos para vapear (PV). En su desarrollo se adelantaron consultas ... -
Importancia e impacto económico de la preparación estratégica de proyectos de capital público en Colombia
(2024-03)Este estudio desarrolla el enfoque de Preparación Estratégica, que incluye decisiones desde la identificación y gestación de los proyectos hasta la administración de crisis operacionales, con una visión de ciclo de vida. ... -
Evaluación del Programa Colombia Más Competitiva
Informe Final de la Evaluación 2024(2024-02)El Programa Colombia más Competitiva es un programa bilateral de Suiza y Colombia que busca mejorar la competitividad colombiana mediante un enfoque sistémico con tres niveles de intervención, desde las reformas a políticas ... -
Realizar una evaluación del Sistema Distrital de Cuidado implementado por la Secretaría Distrital de la Mujer en el marco de la última fase del ciclo de política pública
Producto 4 Informe de Resultados(2024-02)El Sistema Distrital de Cuidado (SDC) busca atender las demandas de cuidado en la ciudad de Bogotá desde la corresponsabilidad, es decir, involucrando a los hogares, las comunidades, el sector privado y el distrito. El SDC ...