xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.fedesa
Now showing items 1-20 of 49
-
La competitividad de la cadena del arroz en Colombia: un compromiso con el bienestar del agricultor
(2022-01)El presente documento presenta una descripción de la cadena de valor del arroz en Colombia y su desempeño en años recientes. Se identifican los principales cuellos de botella de la cadena y se plantean unas recomendaciones ... -
Contribuciones sectoriales y nacionales del Grupo Ecopetrol entre 2010 y 2020
(2021-12-07)En este documento se analizan, en primer lugar, los aportes del sector petrolero y del Grupo Ecopetrol a la economía colombiana y a las finanzas de las entidades territoriales entre 2010 y 2020 y, en segundo lugar, la ... -
Plataformas digitales y contribuciones a seguridad social. El caso de Colombia antes y después de la pandemia
(2021-09)Las plataformas digitales han cobrado una importancia creciente en la economía colombiana y se estima que su actividad representa cerca del 0.2% del PIB. Además, por las condiciones de flexibilidad en las que opera el ... -
Análisis de la productividad del sector agropecuario en Colombia y su impacto en temas como: encadenamientos productivos, sostenibilidad e internacionalización, en el marco del programa Colombia más competitiva
(2021-03-10)La baja productividad agropecuaria de Colombia limita la competitividad del país (OECD, 2015). Así, son necesarias una serie de acciones estructurales para acelerar las mejoras de la productividad y de la competitividad, ... -
Efectividad del esquema de extensionistas tecnológicos: estudio base para el Pilar 2 del programa Fábricas de Productividad
(2021-03-04)El programa Fábricas de Productividad es una de las acciones centrales del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de Colombia Productiva para aumentar la productividad en los sectores de manufacturas, servicios y ... -
Cierre de brechas de competitividad departamental en el marco de las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación
Metodología para la identificación y análisis de brechas de competitividad departamental en Colombia.Guía pedagógica de la metodología para la identificación y análisis de brechas de competitividad departamentales en Colombia.Modelo institucional para el soporte técnico al cierre de brechas.Informe Final del acompañamiento de las tres CRCI en la implementación de los planes de acción para el cierre de brechas en hasta tres variables prioritarias.(2020-12-14)El proyecto Cierre de brechas departamentales de competitividad en el marco de las Comisiones Regionales de competitividad e innovación, CRCI fue ejecutado por Fedesarrollo durante 2020, en el marco del contrato de prestación ... -
Política de competencia en Colombia. Aspectos económicos
(2020-12-08)En este concepto experto se analiza, en primer lugar, la evolución de la teoría y práctica de la política pública de la competencia en los mercados en Estados Unidos y Europa, en particular en cuanto a la promoción de la ... -
Agenda empresarial para la reactivación económica
(2020-10-19)"La economía colombiana está experimentando una recesión sin precedentes, producto de la pandemia del COVID-19 y de las medidas adoptadas para contener su propagación. La actividad económica, el empleo y el nivel de precios ... -
Estudio sobre el tránsito de los productos farmacéuticos de bienes excluidos a bienes exentos de IVA
(2020-08-25)En la Ley de Crecimiento Económico de 2019 el gobierno nacional modificó el tratamiento de Impuesto al Valor Agregado que tenían los medicamentos, pasándolos del régimen de excluidos en el que han estado desde 1991 al de ... -
Las plataformas digitales, la productividad y el empleo en Colombia
(2020-07-15)"el presente trabajo debe considerarse como una primera aproximación al estudio económico de las plataformas del país. Una segunda fase, que se construya sobre la línea base que crea este estudio, además de poder lograr ... -
Informe evaluación de impacto AMTEC
(2019-12-11)Este informe presenta los resultados de la evaluación de impacto cuantitativa y cualitativa del programa de Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC) en la productividad de las fincas arroceras en Colombia. Este programa surge ... -
Insumos de Fedesarrollo para la asesoría sobre el análisis del mercado de licores en el departamento del Huila
INFORME FINAL(2019-12)El objetivo de asesoría de Fedesarrollo a la Secretaria de Hacienda del Huila concluye en un análisis integral del mercado de bebidas alcohólicas en Colombia. Se presentan diversas opciones con las que cuenta el departamento ... -
La industria del cannabis medicinal en Colombia
(2019-12)La industria mundial de cannabis legal ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años. De acuerdo con información de (JIFE, 2018), la producción mundial de cannabis con fines medicinales subió de 100 toneladas (ton) ... -
Precio regulado de la leche: ineficiencias, costos y alternativas
(2019-10)El sector lácteo en Colombia se encuentra en una coyuntura que requiere la acción decidida por parte de todos los participantes de la cadena productiva y del gobierno. Por una parte, aunque hay una gran heterogeneidad en ... -
El sector comercio en Colombia y el crédito de proveedores
(2019-10)En este estudio se hace un enfoque propositivo de política pública sobre la regulación de plazos de pago a proveedores, relacionado con el proyecto de Ley 181 de 2018 de Pagos en Plazos Justos, actualmente en discusión en ... -
41 Decisiones inaplazables para Bogotá. La ruta para llevarlas a cabo
(2019-10)La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia-ANDI, Fedesarrollo y ProBogotá Región estamos convencidos de que la mejor manera de contribuir al desarrollo de la ciudad es proponiendo soluciones concretas. Con ... -
Contribución del carbón a la economía guajira
(2019-06)Este trabajo pretende contestar dos preguntas: la primera sobre cómo sería La Guajira sin la contribución de la producción del carbón y la segunda sobre cuál habría sido el desempeño del departamento hasta hoy, en ausencia ... -
Análisis de experiencias de modelos asociativos como mecanismo para el desarrollo empresarial en la ruralidad
(2019-04)El punto uno de los Acuerdos de Paz denominado Reforma Rural Integral plantea la urgencia de transformar el campo de manera que asegure el bienestar, el desarrollo y la integración de las regiones más abandonadas del país. ... -
Determinación de mercados relevantes de la distribución de combustibles líquidos en algunas ciudades y regiones de Colombia
ESTUDIO 1Estudio de FEDESARROLLO para FENDIPETRÓLEO Nacional-SOLDICOM(2019-02-20)Esta consultoría, contratada por SOLDICOM, consta de dos estudios. En el primero se analizan los mercados relevantes de la distribución minorista de combustibles en Colombia. Este análisis constituye una herramienta para ... -
The political economy of protection of some “sensitive” agricultural products in Colombia
(2019-02-19)Como parte de una amplia agenda de reformas estructurales, a comienzos de los años noventa Colombia emprendió un importante programa de liberalización comercial, enfocado principalmente en la reducción de aranceles. En las ...