xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.fedesa
Now showing items 1-20 of 34
-
Contribuciones sectoriales y nacionales del Grupo Ecopetrol entre 2010 y 2020
(2021-12-07)En este documento se analizan, en primer lugar, los aportes del sector petrolero y del Grupo Ecopetrol a la economía colombiana y a las finanzas de las entidades territoriales entre 2010 y 2020 y, en segundo lugar, la ... -
Plataformas digitales y contribuciones a seguridad social. El caso de Colombia antes y después de la pandemia
(2021-09)Las plataformas digitales han cobrado una importancia creciente en la economía colombiana y se estima que su actividad representa cerca del 0.2% del PIB. Además, por las condiciones de flexibilidad en las que opera el ... -
Agenda empresarial para la reactivación económica
(2020-10-19)"La economía colombiana está experimentando una recesión sin precedentes, producto de la pandemia del COVID-19 y de las medidas adoptadas para contener su propagación. La actividad económica, el empleo y el nivel de precios ... -
Impacto económico de las alternativas de expansión del sistema aeroportuario de Bogotá: Policy note
(2020-10-07)Este estudio evalúa, con las proyecciones de tráfico aéreo disponibles en enero de 2020, las alternativas de expansión del sistema aéreo de Bogotá en enero, y concluye que la decisión alineada con el interés público consiste ... -
Impacto económico de los costos de ajuste de la industria de transporte aéreo a raíz de la pandemia del coronavirus en Colombia
(2020-08-13)El transporte aéreo sufre actualmente un choque profundo de demanda y oferta. La pérdida de ingresos ha golpeado de manera generalizada y simultánea a todas las aerolíneas del mundo. Este documento estima el Producto ... -
Las plataformas digitales, la productividad y el empleo en Colombia
(2020-07-15)"el presente trabajo debe considerarse como una primera aproximación al estudio económico de las plataformas del país. Una segunda fase, que se construya sobre la línea base que crea este estudio, además de poder lograr ... -
Impacto macroeconómico y social de la inversión en infraestructura en Colombia, 2021-2030
(2020-05-15)"La inversión en infraestructura de transporte tiene como objetivo cerrar las brechas regionales del país e interconectar los principales centros de producción y consumo con los principales puertos. Además, mejoras ... -
Hacia un mercado único de gas natural en Colombia: policy note
(2020-03)Este informe examina las consecuencias de (i) conectar físicamente de los dos sistemas de transporte de gas natural de Colombia y (ii) eliminar el cobro de los costos de transporte en el tramo Ballena-Barranca, que se ... -
41 Decisiones inaplazables para Bogotá. La ruta para llevarlas a cabo
(2019-10)La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia-ANDI, Fedesarrollo y ProBogotá Región estamos convencidos de que la mejor manera de contribuir al desarrollo de la ciudad es proponiendo soluciones concretas. Con ... -
Evaluación de la propuesta de la Comunidad Andina sobre el servicio de roaming internacional para servicios de voz y datos
(2019-10)La Comunidad Andina de Naciones (CAN) propone regular el roaming internacional con una adaptación del modelo de la Unión Europea (UE). La regulación de la UE habilita el uso en el exterior de las asignaciones de voz, datos ... -
Retos y oportunidades del emprendimiento apalancado en tecnología digital
(2019-08)El objetivo de este estudio es identificar las principales barreras que enfrenta el emprendimiento apalancado en tecnología digital en Colombia y proponer soluciones de política pública que permitan superarlas para impulsar ... -
Análisis costo-beneficio de los servicios del terminal de Puerto Bahía a Reficar por su conexión a través de ductos
Versión 12/04/2019(2019-04)El objetivo de este estudio es calcular la relación beneficio-costo (B/C) anualizada de los servicios de confiabilidad y flexibilidad de la interconexión Reficar-Puerto Bahía y del almacenamiento en Puerto Bahía. Este ... -
Costo promedio ponderado del capital (WACC) del transporte de gas natural en Colombia: Discusión de la metodología D-50-16 y proyecto de resolución CREG 90 de 2016 para la remuneración del transporte de gas natural
Entregable 2 - Informe FinalDiscusión de la metodología D-50-16 y proyecto de resolución CREG 90 de 2016 para la remuneración del transporte de gas natural. Entregable 1(2017-12-12)Este documento recoge observaciones relevantes de los miembros de Naturgas al Entregable 1. Se reordena el material de discusión de las propuestas del documento CREG D-050-16 “Metodología para remunerar la actividad de ... -
Impacto del retraso de la ejecución del programa de concesiones 4G en el crecimiento económico
(2017-09-01)El retraso de las obras del programa 4G frente a lo inicialmente previsto tiene impactos económicos que resulta importante cuantificar. El objetivo del estudio fue aproximar el efecto de corto plazo, a través de la menor ... -
Revisión de gasto sector transporte
(2017-07)Este documento corresponde al informe final del estudio de Revisión de Gasto del sector Transporte. El ejercicio busca implementar un método permanente para analizar la eficiencia y efectividad de los recursos públicos y ... -
Caracterización de la movilidad de transporte regional de la RAPE Región Central
(2016-12)El presente documento presenta una propuesta de institucionalidad para la gestión de la infraestructura de transporte en la RRC, adaptando/potenciando el instrumento de Contrato Plan (sección 2); luego discute la metodología ... -
Digital Colombia: Maximizing the global internet and data for sustainable and inclusive growth
(2016-10)Durante la última década, Colombia ha experimentado un fuerte crecimiento económico y una significativa reducción de los índices de pobreza. Al mismo tiempo, el gobierno se ha embarcado en un ambicioso plan para aumentar ... -
Competitividad en el transporte aéreo en Colombia
Informe final de Fedesarrollo a Fontur(2016-06)En este trabajo se analiza la competitividad del sector del transporte aéreo en Colombia. Para ello se estudia la situación actual, la política pública, el marco institucional, las inversiones públicas y privadas en los ... -
Construcción de metodologías comparativas e indicadores para medir el uso de TIC y sus impactos en el salón de clase
(2016-03)El objetivo del Documento es discutir propuestas metodológicas para medir el uso y el impacto de las TIC como mediadores en la enseñanza y el aprendizaje de habilidades fundamentales, y de las habilidades del siglo 21. En ... -
Del Arauca petrolero al Arauca productivo
Documento construcción de las perspectivas de desarrollo regional y prioridades de competitividad del departamento de Arauca(2015-12)Este trabajo recoge las principales perspectivas económicas para el departamento de Aruaca. Se hace un diagnóstico del estado de la economía y el desarrollo social del departamento, con un enfoque del futuro competitivo ...