dc.contributor.author | Fedesarrollo | spa |
dc.contributor.editor | Steiner, Roberto | spa |
dc.date.accessioned | 2015-12-10T13:18:52Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-21T02:09:35Z | |
dc.date.accessioned | 2017-04-17T20:06:47Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-17T17:45:48Z | |
dc.date.available | 2015-12-10T13:18:52Z | |
dc.date.available | 2016-01-21T02:09:35Z | |
dc.date.available | 2017-04-17T20:06:47Z | |
dc.date.available | 2017-06-17T17:45:48Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.issn | 1692-0341 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/696 | |
dc.description | "En esta edición de Prospectiva Económica utilizamos nuestro Modelo de Equilibrio General Computable para simular la senda de recuperación más probable de la economía colombiana. El documento está dividido en cuatro capítulos, incluyendo esta introducción. En el segundo describiremos el escenario base a nivel sectorial y por rubros de demanda. Haremos énfasis en los principales supuestos utilizados e incluiremos un breve análisis de las diferencias entre nuestras proyecciones y las de otros analistas. En el tercer capítulo se examinan dos escenarios alternativos alrededor del escenario base, haciendo explícitos los supuestos detrás de cada uno de ellos. Por último, en la cuarta sección se lleva a cabo un análisis de la perspectiva económica a nivel de las principales regiones de nuestro país. A lo largo del reporte se incluyen además discusiones en torno a los determinantes de la tasa de cambio, el comercio con Ecuador y Venezuela, el panorama para las finanzas públicas y las expectativas en torno a los precios internacionales de la energía y los alimentos." | spa |
dc.subject | Modelos de Equilibrio General Computable | spa |
dc.subject | Prospectiva | spa |
dc.subject | Simulación | spa |
dc.subject | Proyecciones Económicas | spa |
dc.title | Prospectiva Económica. Octubre de 2009 | spa |
dc.description.jel | C63 | |
dc.description.jel | C68 | |
dc.description.jel | E17 | |
dc.archivo | Prospec_2009.pdf | |
dc.description.shortabstract | "El documento está dividido en cuatro capítulos, incluyendo esta introducción. En el segundo describiremos el escenario base a nivel sectorial y por rubros de demanda. Haremos énfasis en los principales supuestos utilizados e incluiremos un breve análisis de las diferencias entre nuestras proyecciones y las de otros analistas. En el tercer capítulo se examinan dos escenarios alternativos alrededor del escenario base, haciendo explícitos los supuestos detrás de cada uno de ellos. Por último, en la cuarta sección se lleva a cabo un análisis de la perspectiva económica a nivel de las principales regiones de nuestro país." | spa |
dc.description.subtitulo | ¿Cómo será la recuperación económica? | spa |