Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Coyuntura Económica. Julio - Diciembre 2007. Volumen XXXVII. No. 2

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXXVII, No. 2, segundo semestre de 2007, pp. 1-137. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (49.26Mb)
    Share this

    Date

    2007-07
    2007-12

    Editor

    Fedesarrollo
    Salamanca, Camila

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2070

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXXVII, No. 2, segundo semestre de 2007, pp. 1-137. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Comienza el año 2008 y las autoridades monetarias se ven enfrentadas a un dilema clásico de política económica: una economía interna en la cual persisten las presiones inflacionarias, un crecimiento económico elevado y un entorno internacional incierto, cuyo desenlace final determinará, en gran medida, qué tan fuerte y rápida es la desaceleración de la economía colombiana. La teoría y la sensatez indican que, ante presiones inflacionarias originadas en la demanda interna, la autoridad monetaria debe usar instrumentos que moderen su crecimiento para cumplir con la meta de inflación. Esto es aún más cierto en países como Colombia, en los cuales la independencia del Banco de la República implica que uno de los principales activos con los que cuenta es la credibilidad. Pero utilizar ese tipo de instrumentos implica "ponerle un freno" el crecimiento sostenido que ha mostrado la economía en los últimos años, resultado que, por supuesto, no es el más deseable. El incumplimiento de la meta de inflación genera preocupación, pues no solamente el Banco de la República pierde credibilidad, sino que puede haber consecuencias importantes sobre el nivel de precios en 2008. El año 2007 estuvo caracterizado por fuertes presiones de demanda que condujeron al Banco de la República a adoptar una política contraccionista de incrementos en su tasa de interés de intervención. Cabe anotar que el incumplimiento de la meta no fue un fenómeno particular a Colombia. De hecho, el aumento acelerado de los precios ha afectado tanto a países desarrollados como a países en desarrollo en varias latitudes del mundo. Las economías latinoamericanas no fueron la excepción. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Análisis Coyuntural
    Economía Colombiana
    Informalidad
    Bancos
    Flujos de Capital
    Mercado de Capitales
    Deuda Pública

    JEL

    E26
    O17
    G21
    H63
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales