Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eficiencia y productividad en la industria manufacturera colombiana 1978 - 1991

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 1, Marzo de 1995, pp. 129-148. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (7.346Mb)
    Share this

    Date

    1996-03

    Author

    Ramírez, Juan M.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2199

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Este artículo estudia la evolución de la eficiencia técnica en la industria manufacturera colombiana entre 1978 y 1991 y hace un análisis econométrico de sus determinantes enfatizando el rol de variables comerciales, de política económica y de estructura industrial. Con este fin se utiliza información para una muestra de 2344 establecimientos industriales que permanecieron en la industria entre 1974 y 1991 y que representan cerca del 70% de la producción bruta total durante el período. La sección uno presenta el marco teórico de la investigación. La sección dos resume los resultados de la estimación de las fronteras de producción y de los niveles de eficiencia técnica. En la sección tres se realiza el análisis econométrico de los determinantes de la eficiencia técnica a nivel de establecimiento industrial. La sección IV sintetiza las principales conclusiones. En conjunto, los resultados empíricos sugieren que la industria incrementó sus niveles de eficiencia en los últimos años de la década de los ochenta, y principios de los noventa. Sin embargo, dichos aumentos en eficiencia y productividad sólo contribuyeron a explicar un 15% del crecimiento anual en la producción industrial del período. De otro lado, se encuentra que los establecimientos industriales más eficientes tenían una mayor proporción de trabajo calificado, y estaban ubicados en sectores de mayor propensión exportadora, y menores restricciones cuantitativas a las importaciones. Sin embargo, la distinción de los establecimientos por sector, tamaño y tipo de industria constituyen, junto con la proporción de trabajo calificado, los principales determinantes de las diferencias en los niveles de eficiencia."

    Palabras clave

    Informes de Investigación
    Industria
    Política Comercial
    Productividad

    JEL

    F13
    O24
    L60
    O14
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales