Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La intervención del estado y la modernización de la agricultura: El caso del estado de Sao Paulo, Brasil

    Thumbnail
    Ver/
    La intervención del estado y la modernización de la agricultura: El caso del estado de Sao Paulo, Brasil (11.09Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1980-10

    Autor

    Silva, José

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2631

    Citación

    La intervención del estado y la modernización de la agricultura: El caso del estado de Sao Paulo, Brasil

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "La agricultura, al igual que la agroindustria, tiene una demanda de mano de obra bastante estacional y discontinua. En determinadas épocas del año, en especial en tiempo de plantío y recolecta, las necesidades de mano de obra del campo se incrementan repentinamente. En ocasiones el período de tiempo en cuestión es muy corto, a veces es más largo, y se prolonga por meses, como en el caso de la zafra de caña. Una vez terminado el período de plantío y recolección, se presenta un período de menor actividad y de prácticas culturales y/o de preparación del suelo. Además de tener oscilaciones, la ocupación de mano de obra no es continua, está sujeta entre otros factores a variaciones climáticas. En algunos países de clima frío la situación es aún más adversa, ya que la nieve cubre el suelo. Es una ilusión pensar que la estacionalidad de la mano de obra en la agricultura implica que el desempleo temporal sea un problema "natural" que siempre ha existido y siempre existirá. En realidad el problema solo se presenta con la mercantilización de la agricultura, teniendo como principal punto de referencia la desaparición del artesano rural. En resumen, la destrucción de la economía natural retira las actividades auxiliares de la agricultura para transformarlas en nuevas ramas de la industria. Cuando este proceso se cristaliza en un mercado de trabajo, la estacionalidad de absorción de mano de obra del campo asume un nuevo sentido. La noción de empleo/desempleo, no logra su sentido pleno cuando el trabajador es el propio productor directo de su subsistencia, y tampoco cuando el trabajador produce apenas parte de su subsistencia, y complementa su renta asalariándose temporalmente en propiedades vecinas. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Política Agrícola
    Sector Agropecuario
    Intervención del Estado
    Modernización
    Agricultura

    JEL

    O13
    Q17
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales